Twitter se dispone a lanzar los vídeos y gifts de autoreproducción. Al igual que otras plataformas como Facebook, Instragram o Pinterest, la compañía pretende dotar con más acción sus contenidos. La idea es que a medida que vayamos navegando por el timeline los vídeos subidos y gifts se vayan repdroduciendo automáticamente.
Por un lado Twitter argumenta que es una manera de mantener a los usuarios mejor informados y por otro, claro está, por motivos publicitarios. En este punto, según anuncia en el blog oficial de Twitter, Adam Bain, Vicepresidente de Ingresos Globales, no se les cobrará a los anunciantes que inserten vídeos hasta que éste sea reproducido al menos 3 segundos y sin cortes de pantalla.
Esta nueva funcionalidad ya se ha puesto a prueba con algunos usuarios y estará disponible tanto en IOS como en Android y en la versión para web. Todavía no se han dado plazos oficialmente.
Estos vídeos estarán en silencio por defecto, aunque tendremos la opción de cambiarla y activar el sonido. Además haciendo click en el vídeo podremos verlo en pantalla completa. Otra opción interesante es que podremos activar la reproducción automática sólo cuando tengamos Wi-Fi, de manera que podremos regular el consumo de datos en nuestro terminal.
Como vemos las redes sociales están apostando por potenciar los contenidos audiovisuales. Bien para enriquecer contenidos y hacerlos más atractivos para sus usuarios, bien para tratar de llenar los bolsillos gracias a sus anunciantes.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Arranca WikiTribune en español