Uber cerrará 2016 con una pérdida de 3.000 millones de dólares

Uber se ha posicionado en los últimos años como uno de los servicios de transporte más conocidos en todo el mundo. Sin embargo, esto no se ha traducido en grandes beneficios para la empresa, sino que ha sido al contrario. Si en 2015 se reportaron pérdidas de 2.000 millones de dólares (más de 1.900 millones de euros), al cierre del presente año se pronostica que estas ascenderán a 3.000 millones de dólares (2.866 millones de euros).

Uber quiere ampliar su negocio en India

Aunque Uber ha aplicado estrategias como el desarrollo de vehículos autónomos, la ampliación de los servicios y ha suscrito importantes alianzas y adquisiciones como la startup Geometric Intelligence, dedicada a la inteligencia artificial, le cuesta mucho dinero mantenerse en pie y la rentabilidad no es tan boyante como se piensa.

Uno de los factores que de entrada hacen que Uber gaste mucho dinero, son los pagos a los conductores, a pesar de las múltiples acciones de la compañía para cambiar el modelo de compensación que incluye bonos, incentivos y otras dádivas para que se queden con la empresa y no se vayan a trabajar con la competencia.

Además, Uber también gasta cifras importantes de dinero mejorando sus herramientas tecnológicas como los mapas, que permite que la empresa sea autónoma y no dependa de terceros para implementar sistemas de navegación y datos de localización.

TechCrunch resalta cómo Uber dejó de centrarse en su ideal de posicionarse en China y en cambio decidió fusionarse allí con Didi Chuxing, su competencia en ese país, perdiendo así un gran nicho de mercado. Sin embargo, esto hizo que la empresa se focalizara en otros servicios como UberEATS, que se encarga de la entrega de alimentos en más de 50 ciudades en el mundo.

Pero no todas son malas decisiones o inversiones de Uber, la compañía sigue apostando a la conducción autónoma como se ha visto con los vehículos autodirigidos que ya ruedan por las calles de Pittsburgh y San Francisco.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios