Uber, la empresa más conocida de viajes compartidos, ha decidido ampliar su negocio en India. La compañía ha visto un rápido crecimiento en el país asiático y quiere enfocar sus esfuerzos en reforzar sus servicios en él. Su pretensión es convertirlo en el segundo país más fuerte dentro de su entramado, justo después de China, que ocupa el primer lugar con mucho.
Nuevas oficinas de Uber en India
En la actualidad, Uber dedica parte de su equipo de San Francisco para dar el servicio necesario a los clientes indios. Tras el crecimiento experimentado, la compañía se ha puesto manos a la obra para abrir una oficina en el terreno para realizar este trabajo y dar un servicio más personal a todos los viajeros que usan diariamente los coches de Uber. La empresa ha estrenado recientemente dos nuevas novedades en India (el botón SOS durante el viaje y la característica de compartir el estado del mismo), pero un equipo in situ en el país permitirá acelerar las gestiones de cliente-empresa.
“Cuando Uber establece oficinas en un país, nuestro objetivo es dar a los equipos de proyectos un alto impacto y una cantidad considerable de autonomía. Actualmente, contamos con equipos de ingenieros que viajan a la India y una vez establecido este equipo tendrán una presencia continua”, explica el jefe de contratación de Uber India, Satish Shah.
Uber confirma que el equipo estará disponible durante el primer trimestre de año, por lo que es probable que aparezca como muy tarde el próximo mes de marzo. Estará formado por ingenieros de software y gerentes de producto.
La empresa ofrece sus servicios actualmente en 22 ciudades de India, en donde se hacen aproximadamente 250.000 viajes al día. El principal rival de Uber en el país asiático es Ola, que opera en 102 ciudades y sus coches realizan un millón de viajes diariamente. Ola es un hueso duro de roer para Uber, con una valoración aproximada de 5 mil millones de dólares.
Me llamo Uber
El mes pasado se produjo una de las historias más humanas alrededor de Uber. Una mujer embarazada solicitó un coche a la compañía de viajes compartidos para su urgente traslado al hospital, después de no poder contar con una ambulancia. El niño tenía prisa por conocer el mundo y no dejó a su madre llegar al hospital, por lo que el conductor tuvo que asistir a la mujer en el parto en pleno viaje. Como agradecimiento, la madre decidió llamar a su niño recién nacido Uber.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Arranca WikiTribune en español