BAQUIA TV | Google España

Javier Rodríguez Zapatero “No tener un mercado digital único es la mayor barrera para Europa”

Google es, indiscutiblemente, una de las empresas que más ha revolucionado la industria tecnológica, y nuestras vidas con un modelo de negocio basado en herramientas gratuitas para el usuario amortizadas a través de su sistema de publicidad online. Desde 2005 España cuenta con una de las más de 50 oficinas propias que la multinacional ha abierto en todo el mundo y desde donde “el menú Google se adapta a la idiosincrasia de cada país”.

Javier Rodríguez Zapatero llegó en 2008 a Google España tras su paso por Yahoo!, donde ocupaba el cargo de vicepresidente de Ventas para Europa, para tomar las riendas de la filial española como director general y llegar a convertirla en “uno de los mejores Google del mundo”.

Baquia TV visita las oficinas de Google España en la planta 27 de la emblemática Torre Picasso de la capital. Con Madrid a sus pies, Rodríguez Zapatero, entrevistado por Rodolfo Carpintier, analiza algunas de las tácticas de negocio actuales de Google, como la adquisición de pequeñas startups.

Google compra dos cosas: tecnología y talento.

El director general de Google España, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, desmonta en esta entrevista algunos de los ‘mitos’ que giran en torno a la multinacional fundada por Larry Page y Sergei Brin como son las leyendas acerca de sus peculiares procesos de selección de personal o su relación con otras grandes del IBEX35, con las que asegura “es cada vez mejor, porque empiezan a aceptar la transformación digital”.

Europa corre el riesgo de quedarse anticuada frente a Asia o EE.UU

Innovación, emoción y “cambiar el chip” para entender que las relaciones entre empresas y entre trabajadores no están ya basadas en la competencia sino en la colaboración, son algunas de las claves que destaca Rodríguez Zapatero del entorno actual de transformación digital, en el que el director general de Google identifica la falta de un mercado digital único como “la principal barrera para las empresas europeas”


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios