Este pasado fin de semana ha tenido lugar el ESL Expo Barcelona, un evento que presentado por Mobile World Congress ha llevado a la ciudad condal a algunos de los mejores deportistas electrónicos tanto nacionales como internacionales.

Imagen propiedad de ESL
Por sus instalaciones han pasado más de 5000 personas durante los tres días de duración, que han podido disfrutar tanto de las competiciones nacionales de League of Legends y Rainbow Six: Siege como de la internacional de Counter-Strike: Global Offensive (CS:GO) con un reparto de más de 80.000 euros en premios entre sus participantes. Junto a estas competiciones, concursos de cosplay y firmas de autógrafos con las estrellas han sido otras de las actividades paralelas que se ofrecían en la cita barcelonesa.
En la disciplina de Rainbow Six: Sigue, el equipo gBots alzaba el trofeo de campeón a mediodía del domingo en la primera de las finales que tuvieron lugar seguidos por el conjunto sueco de Fnatic, que lo hacía poco después al hacerse campeones de CS:GO y dejando para cerrar la última jornada, la épica victoria del equipo perteneciente a la disciplina del club baloncestístico Baskonia en League of Legends.
Dichas competiciones presentes en ESL Expo, además de ser vividas por los espectadores in situ, también fueron emitidas vía streaming a través de la plataforma Twitch y con lo que hicieron a miles de personas más, vibrar con la emoción que los diversos ‘comentaristas digitales’ le ponían a las partidas.
LOS COMENTARISTAS DIGITALES, PARTE IMPRESCINDIBLE EN LOS ESPORTS
Como comentarista profesional de eSports yo mismo estuve en Barcelona a cargo de la narración en castellano de la competición de CS:GO así como presentando y moderando la mesa de análisis y debate durante la final de League of Legends.
Un servidor que se desgañitó al intentar transmitir la sensación de que los dos equipos españoles presentes en la competición de CS:GO podían llegar a arrancar victorias ante los mejores equipos del panorama internacional, especialmente emocionante fue el último partido de la primera jornada donde nuestros compatriotas de gBots plantaron cara al mejor equipo del mundo y a la postre campeón, Fnatic.
Estuvo cerca, muy cerca la victoria pero al final no pudo ser, aun así, el público allí presente creía, los espectadores desde sus casas creían y yo creía tanto que hasta compañeros de realización encargados de competiciones diferentes y otros trabajadores ajenos al partido se quedaban cariacontecidos al pasar por la zona de retransmisión y escuchar los gritos.
Durante estos tres días no ha pasado un solo instante en que no se escuchara un flash de una cámara fotográfica de los espectadores junto a jugadores y entrenadores, están cambiando los ídolos de la sociedad.
Las retransmisiones también se están acercando ya a la calidad que podemos esperar de un evento deportivo convencional, narradores, analistas, repeticiones instantáneas, programas de análisis previos y posteriores a los partidos, y es que señores, en ESL Expo ha quedado aún más claro que ya no estamos tan lejos.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
Ni quito ni pongo rey
-
¿Qué pasa con el Software?