Bien, tienes una idea, y ¿sabes qué? que no eres el único. Esa misma idea que has pensado la han tenido otros muchos, y me atrevería a decir cientos de ellos. La única diferencia que tienes es que, probablemente, tú no ha hecho nada todavía.

Todos tenemos ideas, son muy fáciles de generar (¿sabías que las mejores se hacen en la ducha?). Pero el 99% de la gente no hace nada al respecto. ¿Quieres ser de ese otro 1%? Pues encuentra el tiempo, crea el tiempo para salir de tu rutina, quizá de tu trabajo, o despertarte más pronto, o quizá quedarte hasta altas horas de la noche, aprendiendo, entrenándote, mejorando … ¡ejecutando! Porque la diferencia entre una idea y otra es la ejecución. En el título no he dicho que tu idea no sea buena, he dicho que no vale una mierda, porque si es sólo una idea, es que no has ejecutado nada todavía.

Sensación de plenitud

¿Sabés por qué no ejecuta la gente? La gente que tiene ideas suele ser vaga, son sólo “creadores de ideas” y las intentan vender a ejecutores reales, o asociarse con ellos. Pero creo que es más una falsa de sensación de plenitud. Muchos vienen con ideas a lo “esto va a ser un boom, ¡el nuevo Facebook!“, pero no importa, porque son simplemente ideas. Y suelen irritarse fácilmente (porque sólo tienen la idea). Suelen contarla y reciben de sus amigos el típico “si, tu idea mola“, y con eso alimentan su sentimiento de logro, de plenitud, aunque realmente no han hecho nada todavía. Son personas que no suelen mojarse con el trabajo sucio, con el verdadero marrón de ejecutar una idea. Prefieren ser “ideólogos”.

Si quieres empezar algo de verdad, pónte a trabajar ya mismo. Eso te hará diferente del 99%. Eso te hará llevarla a un posible éxito. Pero sobre todo, cuenta la idea, compartela con los demás, porque tu no tienes la razón. Son todos los que usarán esa idea (cuando esté hecha) los que serán tus clientes. ¿Que tienes miedo a compartir tu super-brillante idea?

Nunca firmo un acuerdo de confidencialidad

Me niego rotundamente a firmar un acuerdo de confidencialidad (o NDA). Nunca lo he hecho para poder “desbloquear” el escuchar una idea. Algunas de las razones podrían ser:

  • Básicamente un NDA es una forma de decir por escrito que no te fías de mi.
  • Si haces firmar un NDA es que realmente no es tan buena esa idea. Quiere decir que estás desesperado por encontrar a alguien que te ayude a ejecutar esa idea, ya que tu no has hecho nada al respecto todavía.
  • Me haces gastar dinero (o recursos) en tener que validar un documento (normalmente largo y tedioso de lectura)
  • Me haces firmar un acuerdo que voy a incumplir a los 5 segundos, porque lasideas crecen cuanto más hablas de ellas, las compartes, te nutres de los demás y las mejoras (y luego las ejecutas, claro). Lo siento, no me puedo quedar callado. Prefiero no saber la fórmula de la Coca-Cola.
  • ¿Te crees de verdad que voy a dejar todo lo que estoy haciendo en mi vida para concentrar mis recursos, tiempo y dinero en tu idea?
  • ¿Haces firmar un NDA a tu pareja cuando le cuentas tu super-idea? ¿Y por qué a mi, que voy a (supuestamente) invertir mucho más tiempo y dinero que tu pareja?

Dinfunde tu idea

Los que creen que tienen que guardar su idea como oro en paño el máximo tiempo posible se equivocan. Ese no es su verdadero reto. El reto de tener una idea es que la gente te conozca, sepa lo que estás haciendo. Oigan de ti. Inviertan unos pocos segundos en conocerte a ti y a tu idea. No he conocido caso de alguien que no haya difundido su idea y no haya obtenido un preciosofeedback que mejore y potencie su idea de alguna forma.

¡Eh! que yo tenía en mente Facebook antes de que apareciera y me lo robaron, estoy seguro…

Si, y a mi me pasó con Twitter, Youtube y Snapchat. Pero ellos ejecutaron mucho antes (y mucho mejor) que yo. Lo mio fueron sólo papeles encima de la mesa. Tu mismo eres el principal bloqueo a tu propia idea si no haces nada más que guardártela o hacer firmar acuerdos de confidencialidad.

Si no la difundes, no encontrarás nunca el verdadero valor que la hace única. Nunca lograrás saber quien es capaz de comprarla.

Ejecuta ya. Grita tu idea. Crea un MVP … bueno, de ésto último hablaré en otro artículo.