Muchas empresas se encuentran inmersas en la preparación del presupuesto del 2017 y para ello efectuarán un plan estratégico y una revisión de los planes estratégicos de años anteriores.
Después de participar en la confección de muchos planes estratégicos y asesorar en procesos de reflexión estrategia y preparación de presupuestos, comparto algunas claves para mejorar este proceso y potenciar las oportunidades que existen en el mercado.
En primer lugar, hay que considerar que un plan estratégico es una oportunidad de mejora del negocio, no debe considerarse como un proceso administrativo tedioso y repetitivo. No olvidemos que el mercado está lleno de nuevas oportunidades y actualmente hay muchas empresas mucho más eficientes por haber repensado su forma tradicional de trabajar.
Se debe motivar al equipo y orientarlo a aprovechar el plan anual para aumentar la competitividad y eficiencia de la empresa.
Otra de las flaquezas de muchas empresas es que sobreestiman sus fortalezas. Sus fortalezas seguro que no son tantas como se imaginan, ya que o ha cambiado el mercado o ha cambiado la forma de trabajar o su equipo no conoce todas las posibilidades que existen, las empresas mueren por sobreestimar sus fortalezas.
Del mismo modo, hay que tener en cuenta que hay muchas más oportunidades de las que normalmente se identifican. Sea exhaustivo con sus oportunidades, el mercado ha cambiado, hoy puede vender en lugares donde no se imaginaba y por métodos nuevos. Asimismo, los procesos tradicionales pueden ser mejorados en coste y en servicio a través de nuevas tecnologías.
Una de las preguntas que debe hacerse cualquier compañía es si de verdad conoce al consumidor. En este punto es conveniente pedir información externa sobre cómo compiten empresas que ofrecen lo mismo que usted a su mismo cliente, pero también busque cómo han cambiado los hábitos de consumo en otros países, lo que pase a 10.000 kilómetros le puede pasar a usted mañana.
Hoy en día sólo sobreviven los que cambian, y sobretodo los que anticipan el cambio.
No hay que tener miedo al cambio. Evite las frases “esto siempre se ha hecho así”, “no se puede hacer de otra forma” o “este no es nuestro modelo de negocio”.
Contar con el talento de los trabajadores
Es necesario buscar el alineamiento y hacer que participe en la identificación de oportunidades de mejora el máximo número de personas. No subestime el talento del personal de su empresa. Cada persona puede aportar ideas de mejora en procesos, ventas o reducciones de costes, aproveche ese talento y transfórmelo en posibles proyectos u oportunidades para llevar a cabo.
Lo más importante para el plan estratégico y para el éxito de su empresa es su equipo.
Todos deben estar alienados con los objetivos de la empresa y deben de tener claro y participar de los éxitos (y fracasos) que se consigan. Potencie el talento que le ayudará y cambie o re- alinee el talento que no le ayudará.
Por último, sea ambicioso con el futuro y defina un método de seguimiento que le permita a usted y a todo el equipo comprobar de forma casi inmediata si se cumplen las expectativas, y no tenga miedo ni problema en cambiar la estrategia si no es la adecuada. El buen líder sabe cambiar a tiempo.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
Ni quito ni pongo rey
-
¿Qué pasa con el Software?