Que el video online es el contenido con más proyección, lo tenemos claro, y si además es en directo, más todavía. El nuevo boom o empujón en redes sociales ha sido volver al streaming de video, relanzarlo, democratizarlo, hacerlo fácil de usar y darle bombo y platillo.
Ya pocos recordamos lo tedioso que era realizar una retransmisión en directo (hardware y software incluido), sin hablar del coste del famoso servidor de streaming, algo difícil de entender por los ahora usuarios de redes sociales, donde el “todo gratis” es algo habitual en sus servicios.
En este relanzamiento, parece que tomó delantera Periscope de Twitter y ya es habitual salir de marcha y retransmitir la toma de botellines móvil en mano, o poner a freír croquetas a tu abuela, o escuchar los profundos análisis futbolísticos de algunos influencers. Todo en formato micro-video amateur, dispositivo en mano.
Poco hemos tardado también en observar los primeros product placement en esas retransmisiones, tan golosas para los anunciantes necesitados de nuevos formatos que “huelen” a publicidad y alejados de los cada vez más extendidos adblockers.
Así que, Facebook ha movido los alfiles para no perder cuota o que no se le escapen usuarios. Zuckerberg, o su equipo, que todavía no sé quien es el bueno, ha dado un paso más y no sólo iguala la partida de Periscope con FB Live, sino que quiere dar el salto a retransmitir cualquier dispositivo con cámara, desde drones hasta portátiles o cámaras de vigilancia. Para ello pide la ayuda de los desarrolladores/integradores liberando la API de FB Live.
Por cierto Mark, ¿se te ha pasado por la cabeza que nos gustaría es tener esa tecnología de FB Live integrada en Whatsapp?
El potencial que tiene para grupos o como difusión para nuestros contactos, es inmensa. La idea es gratis, te la cedo, que para eso somos amigos en Facebook.
Google, que se mantiene fuera de la partida, ha dejado pasar una gran oportunidad con sus Hangouts, que podía haber sido otra gran aplicación, y se centra en su plataforma de emisión en directo YouTube, agregando tecnologías como el 360, aunque tendrá que facilitar el uso a usuarios en redes.
¿Qué nos queda? Pues redefinir otra nueva especie online. Tendremos nuevos “periscopers” o “fblivers” que vivan del efecto “directo” como medio de comunicación. El contenido en directo siempre tiene un no se qué …
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
Ni quito ni pongo rey
-
¿Qué pasa con el Software?