Rent-A-Car: El principio de un fin anunciado

En el sector de movilidad, la tecnología e innovación de nuevos modelos de negocio está cambiando junto con las necesidades de movilidad y transporte del usuario. Como consumidores, para movernos, cada vez tenemos más opciones económicas, eficientes y prácticas. El sector que más está siendo afectado es el de las Rent-A Car.

Durante el último año en Estados Unidos, en empresas de alquiler de coches como Hertz y Avis, empezamos a ver una tendencia en la que se invierte un alto capital en startups en el sector de la movilidad. De esta forma, consiguen reinventarse y no quedarse rezagadas. Es evidente que, en estos días, todas las empresas de Rent-A-Car del mundo sienten una gran presión para innovar. Desde mi punto de vista, aquellas que no lo hagan en los próximos dos o tres años les será imposible cambiar su modelo posteriormente.

En mi opinión, el Carsharing está haciendo mella en todas las empresas tradicionales de alquiler de coches. Gracias a la tecnología y a un modelo de negocio nuevo, en el que particulares comparten su coche cuando no lo utilizan, hace que la experiencia de alquilar un coche sea mucho más económica y transparente.

Creo que la experiencia del alquiler de un coche es bastante mala: al alquilar un coche muchos usuarios sienten que les están engañando, tanto con los costes escondidos que hay, como con los sobrecostes de seguros y/o gestión cobrados en el momento de la recogida del vehículo. Lo más sorprendente es que esta mala experiencia es igual en cualquier país.

Las startups que se enfoquen en cambiar estas experiencias añadiendo, además, el uso de la tecnología junto con modelos más transparentes, son las que tienen una gran oportunidad de cambiar un sector estancado desde hace 50 años. Esto representa, no sólo una gran oportunidad para entrar en el sector, si no que supondrá un gran éxito. Estoy seguro de que en los próximos años veremos muchas empresas grandes de Rent-A-Car adquiriendo startups con el fin de innovarse y adaptarse a las nuevas tecnologías.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios