Por qué Snapchat te debe interesar aunque ya no tengas acné

La expresión “es un juego de niños” suele utilizarse para definir las cosas sencillas, aquellas que hasta el más torpe podría hacer, pero las redes sociales y las nuevas tecnologías, en su afán por cambiar todos nuestros paradigmas, pueden obligarnos incluso a cambiar nuestros dichos populares. Al hablar de redes sociales si te dicen que esto o aquello “lo puede entender hasta un niño” puedes echarte a temblar, porque en ese caso posiblemente sea un adulto el que no lo entienda…

Esto nos ocurría a muchos con Snapchat, la aplicación móvil que triunfa entre los adolescentes. Hace tiempo que todos los profesionales del marketing digital miramos con atención a esta red y ya tuvimos la sensación de que ahí había “algo gordo” cuando en 2013 sus creadores rechazaron los 3.000 millones de dólares que Zuckerberg les ofrecía por la empresa.

Viendo ahora sus cifras de 8.000 millones de visualizaciones de vídeo y 100 millones de usuarios activos al día, de los cuales el 60% pertenecen la franja de entre 13 y 30 años de edad, ya es evidente que supone una oportunidad de oro para las marcas de llegar a un segmento demográfico que escapa de los medios tradicionales… Así que toca remangarse y descubrir todo su potencial.

Hace más de dos años en apple tree communications creamos los #appletreebytes, sesiones mensuales en torno a innovación y creatividad online en las que reunimos a líderes del sector para analizar las últimas tendencias digitales. En la última sesión que realizamos en Madrid planteamos el tema de Snapchat, y para poder conocer a fondo sus entresijos contamos como ponentes con el equipo de Verne, uno de los medios que más está innovando en el uso de esta red en España.

El secreto no está en la parte técnica, sino en la narrativa

El punto fundamental de esta aplicación móvil, y lo que provoca que mi sobrina de 13 años la maneje de forma más intuitiva que yo, es que el secreto no está en la parte técnica, sino en la narrativa, y aquí la diferencia que nos encontramos con un nativo digital es que ellos lo asumen como algo natural desde el inicio, no necesitan adaptarse.

El vídeo vertical de Snapchat, sus emoticonos o la duración corta de las visualizaciones, hacen que la manera de contar historias en este soporte se convierta en un reto para los medios y marcas, y en España todavía vamos unos pasos por detrás de EE.UU. en este sentido. Lucía González, editora jefe de Verne, nos contaba que en EE.UU. el uso de Snapchat se ha desarrollado hasta tal punto que la utilizan incluso en la campaña electoral, mientras que aquí hoy por hoy parece impensable que Pedro Sánchez o Mariano Rajoy vayan a utilizarla.

La comunicación en Snapchat abre muchas posibilidades y la creatividad tiene un papel fundamental, obligándonos además a jugar con un formato que obliga a ser breve, directo e impactante. El hecho de ser una comunicación efímera da al mensaje un nivel de exclusividad que lo hace mucho más atractivo para el usuario, que sabe que no podrá volver a compartirlo. Además, se crea un vínculo muy cercano entre la marca y el seguidor, mucho más parecido a una comunicación personal entre usuarios.

Por eso puede ser una aplicación muy adecuada para la atención al cliente, pero también para la viralización de promociones, cupones, descuentos o contenidos exclusivos para fans.

Las posibilidades son enormes, como así lo es el camino que todavía nos queda por explorar. Interés desde luego no nos falta, como demuestra que nuestro último #appletreebytes haya sido uno de los que ha registrado una mayor asistencia presencial, seguimiento por streaming tanto desde España como América Latina y fuese trending topic en Twitter a nivel nacional.

Es indudable que estamos ante algo más que una app con la que mandar fotos con los ojos saltones o vomitando arco iris. Saber aprovechar su potencial de marketing nos dará la llave para llegar a uno de los targets más complejos de alcanzar, mientras que a su vez tiene potencial de empezar a permear poco a poco en otros segmentos de edad y seguir con el crecimiento exponencial que presenta desde que llegó.

Habla con tu sobrina de 13 años. Sabe de algo que te interesa.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios