Los amigos de Pardot me han pasado esta infografía e invitado a analizarla / compartirla en Baquía, cosa que me ha parecido muy interesante.
Como hemos comentado en anteriores ocasiones, cada vez es más importante que seamos conscientes de nuestra reputación online, porque en la red vamos a estar lo queramos o no, mejor aprovechar esa presencia, ¿no?
Las redes sociales son muy numerosas, y cada una tiene su importancia dentro de las relaciones digitales, por lo que es necesario estar en todas, y como cada una tiene su funcionamiento, ventajas y desventajas lo más habitual es que acabemos dedicándoles cada día bastante más tiempo del deseado o planeado.
Hace tiempo leí una frase (aunque no recuerdo de quién) que decía algo así como \”Si quieres completar una tarea compleja en el mínimo tiempo posible, encárgasela a una persona perezosa, encontrará la manera de realizarla de la forma más rápida posible\”.
Con el marketing digital (en los social media) ocurre algo muy parecido, no se trata de decicarle mucho tiempo a las redes, sino de dedicarle un tiempo efectivo.
Por eso precisamente me ha parecido tan interesante esta infografía, ya que de una forma muy visual y concreta muestra los puntos importantes de cómo planificar correctamente nuestra estrategia social media:
– Detectar cuáles son nuestros canales clave: como he dicho antes, no todas las redes son iguales, ni igual de importantes para todo el mundo, ¿cuál sirve mejor a nuestro propósito? identifícalas.
– Planificar tareas concretas para cada red.
– Marcarse un tiempo para ejecutarlas y no excederse.
– Muy importante es, al terminar, medir los resultados de nuestro trabajo para, de esta manera, poder centrarnos más en las que sean más eficientes.
¿Qué os parece esta planificación?
Noticias relacionadas
-
Las 15 predicciones que hizo Bill Gates hace 20 años se han cumplido
-
Los administradores de grupos en Facebook evaluarán a los nuevos miembros
-
Instagram ha alcanzado los 700 millones de usuarios