Desde el momento en el que se dio a conocer la noticia de que WhatsApp compartirá con Facebook los números de teléfono de sus usuarios, varias han sido las críticas que esta unión ha recibido por parte de la comunidad y autoridades que aseguran que este puede ser un atentado a la seguridad y privacidad de las cuentas de los usuarios.
Aunque se podía evitar compartir el número de teléfono con Facebook, estos nuevos términos de servicio de WhatsApp han debido ser aceptados (el plazo para ello cumplió hace escasas horas), de lo contrario se desactivaría la cuenta del usuario. A tal condición, el Comisionado para la Protección de Datos de Hamburgo, Johannes Caspar, ha emitido una orden administrativa en la que prohíbe a Facebook acceder y guardar datos de los 35 millones de usuarios de WhatsApp en Alemania y obliga a la red social a borrar toda la información recopilada de estas cuentas.
Las autoridades alemanas alega que este es un ataque a la ley nacional de protección de datos y acusa a Facebook de haber obtenido una lista de números de teléfono sustraídos de los contactos de los usuarios de WhatsApp. Por ser Hamburgo una de las sedes de Facebook, la empresa deberá respetar la jurisprudencia del país.
Según ha explicado un portavoz de Facebook en Techcrunch, la empresa va a intentar contrarrestar esta decisión: “Facebook cumple con la ley de protección de datos de la UE. Vamos a apelar esta orden y vamos a trabajar con las autoridades en un esfuerzo para responder a sus preguntas y resolver cualquier preocupación”.
Noticias relacionadas
-
Las 15 predicciones que hizo Bill Gates hace 20 años se han cumplido
-
Los administradores de grupos en Facebook evaluarán a los nuevos miembros
-
Instagram ha alcanzado los 700 millones de usuarios