Tras los atentados sufridos la pasada semana en París, Facebook activó la opción Safety Check para que todos los ciudadanos de la ciudad francesa que así lo desearan pudieran alertar a sus amigos y contactos de la red social que se encontraban bien.
Sin embargo, no ha estado libre de críticas, puesto que muchos usuarios han iniciado una campaña en contra de Facebook por no activar la misma opción en Beirut, donde también se han cometido atentados terroristas. La redes sociales se han llenado de mensajes en contra de Facebook acusando al sistema de solo reaccionar ante un acto mediático.
Facebook ha reaccionado y en un comunicado promete que a partir de ahora estará disponible Safety Check para todos los desastres humanitarios que ocurran. \”La gente se pregunta por qué activamos Safety Check en París y no en otras partes del mundo, donde la violencia es mucho más común y sucede con una frecuencia preocupante. La tragedia del jueves en Beirut es un ejemplo reciente\”, se puede leer en el comunicado de la red social.
\”En el caso de desastres naturales, [en Safety Check] se aplica un conjunto de criterios que incluye el alcance, la escala y el impacto. Durante una crisis en curso, como una guerra o una epidemia, Safety Check no es tan útil para la gente: no hay un punto de comienzo o final claro y, por desgracia, es imposible saber cuándo alguien está realmente \’seguro\’\”, continúa explicando Facebook.
\”Elegimos activar Safety Check en París porque se observó una gran cantidad de actividad en Facebook según se iban desarrollando los acontecimientos. En medio de una situación incierta, que afectaba a muchas personas, Facebook se convirtió en un lugar donde las personas compartían información y buscaba conocer la situación de sus seres queridos. Hablamos con nuestros empleados y sentimos que había un hueco que podíamos llenar. Así que tomamos la decisión de probar algo que nunca habíamos hecho antes: la activación de Safety Check para algo más que un desastre natural. Tiene que haber una primera vez para probar algo nuevo, incluso en tiempos complejos y sensibles, y para nosotros la ocasión fue en París\”.
Noticias relacionadas
-
Las 15 predicciones que hizo Bill Gates hace 20 años se han cumplido
-
Los administradores de grupos en Facebook evaluarán a los nuevos miembros
-
Instagram ha alcanzado los 700 millones de usuarios