El plan de Facebook para volver a China es claudicar con la censura

Facebook quiere volver a operar en China por el medio que sea necesario. Sus ingenieros, de manera confidencial, han estado trabajando en una herramienta para adaptarse a la censura existente en el país asiático y así lograr el objetivo impuesto por el CEO de la compañía, Mark Zuckerberg.

mark

Se trata de un software que revisará el contenido del usuario antes de ser publicado, impidiendo que aparezcan mensajes inapropiados en los muros de los habitantes chinos. Según se puede leer en The New York Times, la idea no es suprimir la totalidad de mensajes, sino permitir a un tercero, como por ejemplo una compañía china asociada, monitorear los contenidos y definir si estos deben o no ser publicados. Un esfuerzo que, según los empleados de la propia red social, ha sido “apoyado y defendido” por el propio Zuckerberg, quien ve en China un importante mercado al que volver.

Esta estrategia se suma a los tantos esfuerzos que Facebook ha hecho para ingresar a China y tener acceso a los cerca de 800 millones de internautas en ese país. Aunque Zuckerberg ha establecido una buena relación con el presidente de China, Xi Jinping; estudió mandarín y ha hecho continuos viajes al gigante asiático, todo apunta a que aún el directivo de Facebook no le ha ofrecido este nuevo software al gobierno Chino.

Desde que el presidente Xi tomó posesión de su cargo, los controles de acceso a internet en el país son más estrictos. Otra de las censuradas ha sido LinkedIn que ha tenido que acogerse a la política China para continuar en el mercado. Otras empresas como Google y Twitter ya fueron bloqueadas por no aceptar las políticas de censura allí.

Facebook lleva censurado desde el año 2009, tras un episodio en el que activistas chinos se unieron a través de la red social en pro de la revuelta independentista de Urumqui, capital de Xinjiang, que causó la muerte de 200 personas. Actualmente, los usuarios que desean acceder a Facebook tienen que hacerlo a través de una red privada virtual que enmascare su localización.

Las opiniones de los responsables de la polítia tecnológica de China parecen divididas. Hay quienes están abiertos a la entrada de Facebook en el país si siguen las normas oficiales, pero los altos mandatarios siguen reacios al regreso de la red social.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios