Conscientes del gran debate que se ha abierto frente a las noticias falsas que circulan en Facebook, Mark Zuckerberg, su fundador, ha ido más allá de las propuestas y ha revelado las acciones precisas que serán incluidas en la red social para detectarlas, además de reducir las posibilidades de que estas aparezcan en el Feed de los usuarios.
Lo cuenta Zuckerberg en su propio perfil: “Cuando mucha gente nos avise de que una historia es un bulo, vamos a hacer que la estudien organizaciones externas dedicadas a comprobar los hechos. Si estas están de acuerdo en que la historia es falsa, veréis una bandera al lado de la historia señalando que ha sido puesta en entredicho”, recordando uno de los 7 puntos del plan para combatir las noticias falsas que hace semanas anunció.
En este caso, Facebook no eliminará en ningún momento la historia pero la marcará como falsa y dejará a elección del usuario, leerla o compartirla si así lo quiere, claro está que con algunas restricciones, las historias falsas no tendrán anuncios ni serán promovidas por la red social. Zuckerberg afirma que este será el primer paso para que los spammers que se lucran con cada clic ganen dinero a costa de los clics de lectores ingenuos.
Este debate sobre la permisividad de Facebook frente a la libre circulación de noticias falsas, sobre todo en época electoral, fue el detonante para que la red social tomara estas medidas. Varios estudios, como el realizado por BuzzFeed News, aseguran que este especial auge de las noticias falsas durante la campaña presidencial en Estados Unidos fue incluso mucho mayor al de las noticias más compartidas por medios tradicionales.
Dentro de lo comunicado en su cuenta de Facebook, Zuckerberg aseguró: “Reconozco que tenemos más responsabilidad que la de solo construir la tecnología por donde fluye la información. Aunque nosotros no escribimos las noticias que vosotros leéis y compartís, reconocemos que somos más que un simple distribuidor de noticias”.
Noticias relacionadas
-
Las 15 predicciones que hizo Bill Gates hace 20 años se han cumplido
-
Los administradores de grupos en Facebook evaluarán a los nuevos miembros
-
Instagram ha alcanzado los 700 millones de usuarios