3 de cada 4 jóvenes deja de quedar en persona por culpa de las redes sociales

La evolución de Internet y su implementación en los teléfonos móviles ha provocado que los menores de 35 tengan menos contacto directo con sus amigos y familiares mientras que los más mayores no se han visto tan influenciados por las nuevas tecnologías

culpa de las redes sociales

 

Las redes sociales – Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, Vine- y las apps de mensajería instantánea –Whatsapp, Line- permiten que las personas puedan relacionarse con sus contactos personales o profesionales con más frecuencia y de manera mucho más instantánea. De hecho, según el último barómetro del CIS, casi la mitad de los españoles (42,3%) reconoce que usan continuamente las aplicaciones de mensajería instantánea tipo Whatsapp, mientras que en el caso de las redes sociales ese porcentaje sube hasta el 49,8%.

Sin embargo, estos canales son también un arma de doble filo en las relaciones personales, sobre todo entre los más jóvenes: tres de cada cuatro españoles menores de 35 años (74%) queda menos para hablar en persona desde la llegada de las redes sociales y Whatsapp, según una encuesta realizada por Wave Application –una app creada por dos treintañeros españoles que precisamente facilita el hecho de quedar cara a cara-.

De esta manera, el uso continuo de estos canales y, sobre todo, su implementación en los teléfonos móviles -permitiéndonos acceder en cualquier lugar y momento- ha disminuido la frecuencia con la que los más jóvenes se relacionan de manera personal.

Cada vez es más preocupante la situación de los más jóvenes, que prefieren hablar desde casa con sus amigos o hacerse fotos y grabarse en vídeo antes que estar en la calle y hacer todo eso en persona. Las redes sociales nos han aportado muchas cosas pero es importante salir, quedar e interactuar con nuestros amigos y conocidos para desarrollarnos como personas” afirma Manuel de la Esperanza, CEO de Wave.

Cabe destacar que, pese que a los mayores de 35 años no han notado tanto la posibilidad de tener Facebook o Whatsapp en la palma de la mano (55%), sí que es un número más alto de lo que cabría esperar. Aunque lo cierto es que dicho porcentaje va disminuyendo según aumenta el rango de edad.

Con este espíritu nace Wave, una aplicación diseñada para poner la tecnología como un aliado al servicio de la vida real facilitando los encuentros entre personas. Se trata de una app multiplataforma gratuita –disponible actualmente en dispositivos iOS y Android- que permite de forma sencilla, eficiente y efectiva localizar y quedar con contactos en tiempo real, a través de un mapa privado y por un tiempo limitado.

“Wave permite localizar a nuestros contactos de una forma privada, limitada en el tiempo y eficiente, sin necesidad de mandar cientos de mensajes o realizar una llamada tras otra. Queremos ser un ‘must have’ como otras aplicaciones que aparecieron y que ahora forman parte del tool-kit diario en nuestros smartphones”, destaca Luis Gelado, COO de la compañía.

“No buscamos crear encuentros de forma artificial sino ofrecer un servicio moderno y práctico que haga más sencilla y eficiente la forma de quedar con las personas de nuestro entorno en el día a día. Con la máxima privacidad y de forma consensuada por ambas partes.”

Según la compañía, Wave no compromete en ningún momento la privacidad del usuario, a diferencia de otras aplicaciones de contacto, busca ser “una solución útil” para resolver situaciones de la vida cotidiana y en las que nos encontramos todos los día, como la necesidad de encontrar a nuestros amigos “cuando quedamos en un concierto o para saber por dónde va un familiar en un viaje en coche”.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios