Twitter bloquea el acceso al FBI a su feed en directo

Las relaciones entre las empresas tecnológicas más importantes y el gobierno norteamericano continúan tensas después de la disputa mantenida entre Apple y el FBI. Ahora ha sido Twitter quien ha comenzado “hostilidades” con la agencia federal, negando el acceso a sus tuits en tiempo real.

Jack Dorsey desmiente censuras a usuarios de Twitter

Twitter utiliza para analizar los tuits la empresa Dataminr, de la que posee un 5 %. Esta compañía analiza todos los tuits que se escriben en busca de acciones que puedan alertar sobre posibles intentos de ataques terroristas o circunstancias que puedan ser potencialmente peligrosas. La empresa que dirige Jack Dorsey no ha hecho oficial el bloqueo al FBI, pero el Wall Street Journal asegura tener una importante fuente en la inteligencia de Estados Unidos.

Ejecutivos de Dataminr también han confirmado el bloqueo al diario norteamericano. Aseguran que Twitter les ha ordenado no ofrecer los datos del feed en directo a las agencias de inteligencia, además, inciden en el hecho de que ellos mismos pueden revisar el timeline de la red social en cualquier momento, como puede hacer cualquier otro usuario.

A pesar del bloqueo a la agencia federal, Dataminr sigue ofreciendo a la compañías privadas los datos. El bloqueo solo afecta a las agencias de inteligencia del gobierno norteamericano. Por lo demás, el feed es ofrecido con total normalidad a las empresas privadas financieras que lo requieran. Este aspecto ha causado más molestia en las agencias, que ven cómo Twitter pone freno al control gubernamental pero no al del sector privado.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios