En el día de ayer se celebraron las elecciones generales con el resultado más incierto de los últimos tiempos en nuestro país. Las redes sociales, plenamente integradas en la sociedad, han tomado un papel muy importante en ellas, aunque visto lo visto, no han afinado demasiado en cuanto a prever los resultados de cada partido político, al menos Twitter.
La semana pasada os contábamos la iniciativa de InternetAcademi con la página web InnovActionElecciones, que ha recogido desde el pasado mes de noviembre el registro de uso de los hashtag oficiales en la red social de los 140 caracteres: el Partido Popular usó “#EspañaEnserio”; Ciudadanos, “#AdelanteCiudadanos”; Podemos eligió “#PodemosGanarElFuturo” y, por último, el PSOE, que seleccionó “#UnFuturoParaLaMayoría”. Pues bien, la iniciativa no ha tenido una gran tasa de éxito, aunque casi clava el de dos de ellos: PP y Ciudadanos.
Según los usuarios de Twitter y la medición de la web, el PP (que a la postre se alzó con la victoria) iba a conseguir 122 escaños y Ciudadanos, 41. Estos datos se han quedado muy cerca a lo conseguido realmente, ya que respectivamente se quedaron en 123 y 42. Sin embargo, poco más acertaron. Los números no tienen nada que ver con lo sucedido, puesto que Podemos consiguió en Twitter 48 escaños, y no los 69 que los españoles le han otorgado al partido de Pablo Iglesias y al PSOE le daban tan solo 35 y se llevó casi una tercera parte, 90 escaños.
Otro de los partidos con una diferencia mayor entre lo pronosticado y lo conseguido finalmente fue Unidad Popular. En este seguimiento el partido de izquierdas iba a conseguir 33 escaños, pero nada más lejos de la realidad, puesto que finalmente los votantes le otorgaron tan solo 2.
Google tampoco fue muy certero, aunque no lo pretendía
La experiencia que utilizó Google, por otro lado, tampoco fue satisfactoria. No obstante, el método utilizado no era el más adecuado y la empresa californiana no tenía la intención de pronosticar los resultados en realidad. Los de Mountain View ofrecían cada semana cuáles eran las búsquedas de los españoles con respecto a los principales candidatos. Al ser algo tan complicado de averiguar, dependiendo de lo que ocurriera en la actualidad política, los resultados eran dispares y no se pretendió crear un ranking. Sin embargo, las dos últimas semanas, los españoles buscaron más al candidato popular Mariano Rajoy, que finalmente se alzó con la victoria en las elecciones celebradas ayer, 20 de diciembre.
Noticias relacionadas
-
Las 15 predicciones que hizo Bill Gates hace 20 años se han cumplido
-
Los administradores de grupos en Facebook evaluarán a los nuevos miembros
-
Instagram ha alcanzado los 700 millones de usuarios