Con una nueva táctica, Twitter quiere mantener al margen de la red social a aquellos usuarios que utilizan este medio para hacer comentarios ofensivos. Se trata de la nueva característica de tiempo de espera que restringe por unas horas al usuario abusivo y le impide emitir tweets de cualquier índole.
Cuando Twitter detecta que un usuario ha hecho un comentario abusivo, le envía un mensaje advirtiendo que éste ha violado las “reglas de contenido de la compañía” y a su vez, suspende la cuenta por hasta 12 horas, dependiendo de la gravedad del asunto. Sólo los seguidores del usuario podrán ver el tweet que ha causado la acción de Twitter.
Una vez transcurridas las horas de la sanción temporal, Twitter hace un seguimiento al usuario y si vuelve a incurrir en repetidas ocasiones en este tipo de comentarios, la cuenta será cancelada.
Según comentan desde Tech News Inc, este tiempo de espera lo ha declarado Twitter como una estrategia para crear un entorno seguro en la red social. La táctica que ha comenzado a funcionar desde el mes de febrero, hace parte de una acción frente a las fuertes acusaciones que ha recibido Twitter sobre su permisividad ante mensajes abusivos y de acoso.
Han sido varios los intentos de la red social por proteger a sus usuarios y castigar con severidad a los que cometen actos abusivos, sin embargo, al cancelar las cuentas de estos personajes indeseables para Twitter, estos vuelven a abrir cuentas con otros nombres para continuar con los mensajes inadecuados.
Otra estrategia además de la cancelación de cuentas ha sido la denuncia por parte de otros usuarios, una solución que no ha mostrado resultados tan efectivos.
Por eso con la suspensión temporal de la cuenta se cree que Twitter ha comenzado a tomar el tema con seriedad y severidad. Según la compañía, esta nueva característica podrá traerle más usuarios.
Noticias relacionadas
-
Las 15 predicciones que hizo Bill Gates hace 20 años se han cumplido
-
Los administradores de grupos en Facebook evaluarán a los nuevos miembros
-
Instagram ha alcanzado los 700 millones de usuarios