Facebook no camina solo. Si la red social de Mark Zuckerberg admitió haber trucado, sin querer, eso sí, las métricas de los vídeos en la publicidad, Twitter ha emprendido la misma carretera y también revela que sus datos publicitarios en los vídeos están inflados.
La noticia ha aparecido en el portal Business Insider y en ella se comenta cómo Twitter ha admitido el error. Pero al igual que Facebook, la red social del pájaro azul también ha explicado que no se ha han intentado aprovechar, sino que ha surgido tras un bug en la versión Android de la aplicación para móviles y tabletas. Fuentes internas de la compañía han asegurado que la subida en los beneficios de la publicidad ha podido ascender al 35 % tras el problema.
“Recientemente descubrimos un error técnico por una actualización de los clientes de Twitter para Android que afectó a algunas campañas de anuncios en vídeo del 7 de noviembre al 12 de diciembre”, ha explicado un portavoz de la compañía. “Una vez descubierto el problema, lo resolvimos y comunicamos su impacto a los socios afectados. Dado que se trata de un error técnico y no una política o problema de definición, estamos seguros de que ya ha sido resuelto”.
La red social ha prometido a los anunciantes el reembolso de lo cobrado de más por las campañas audiovisuales lanzadas durante el periodo definido en el comunicado.
Noticias relacionadas
-
Las 15 predicciones que hizo Bill Gates hace 20 años se han cumplido
-
Los administradores de grupos en Facebook evaluarán a los nuevos miembros
-
Instagram ha alcanzado los 700 millones de usuarios