El Robofest World Championship es una iniciativa estadounidense que busca impulsar proyectos robóticos alrededor del mundo. Un festival de competencias y eventos con robots autónomos, que invitan al uso de las nuevas tecnologías, la ingeniería, la ciencia, las matemáticas y la creatividad en los jóvenes y niños de todas las escuelas y colegios del planeta, en el que los estudiantes se encargan de diseñar sus propios robots.
Este macroproyecto, que comenzó en el año 2000, ha contado con la participación de más de 20.000 estudiantes de países como Brasil, Canadá, Colombia, Egipto, Inglaterra, Francia, Hong Kong, Ghana, México, India, Singapur, Sudáfrica y el anfitrión, Estados Unidos, entre otros.
El certamen se divide por dos categorías, la secundaria, que comprende los equipos de grados quinto a octavo y el senior, que involucra desde el grado noveno a grado doce. Cada equipo tiene un máximo de 5 concursantes que pueden participar en varios micro concursos.
Este año, el evento se realizó los pasados 13 y 14 de mayo en la Universidad Tecnológica Lawrence de Southfield, Estados Unidos.
Los ganadores de este certamen fueron estudiantes de la Universidad Prempeh de Ghana, por la creación de un robot de cualidades impresionantes, con una navegación autónoma.
En las categorías como Junior Exhibition International Video Qualifier, DENSO Junior Exhibition y premio Spirit of Robofest Team Video, los estudiantes entre 9 y 16 años, del colegio Gimnasio Campestre de Bogotá- Colombia, sobresalieron por presentar proyectos destacados. Las categorías son las siguientes:
- Juego: Realizar misiones robóticas con robots totalmente autónomos. Robofest juego pone especialmente las habilidades matemáticas a prueba.
- Exibición: Cada equipo tiene completa libertad para mostrar cualquier robótica programada por ordenador creativa proyecto de I+D.
- Visión Centric Challenge: Categoría avanzada para escuela secundaria y estudiantes universitarios.
- Bottle Sumno: Busca el primer robot para empujar intencionalmente una botella de la mesa.
- Robo Parade: Un desfile de robótica autónoma flota.
- Graf: Festival de Arte Global Robotics. Música robótica, moda, danza y pintura robótica e Interactivo Kinetic Esculturas.
- Unknown Mission Challenge: Tareas de misión totalmente desconocidas hasta el día de la competencia.
- Camps: Talleres prácticos y mini competiciones.
Noticias relacionadas
-
Inteligencia Artificial: Fujitsu logra un nuevo proceso de distribución de la memoria en redes neuronales
-
Los 5 ciberdelincuentes más buscados por el FBI
-
Hugh Herr, el hombre biónico, recibe el Premio Princesa de Asturias