La startup BrainLang ha lanzado su primera campaña de crowdequity

BrainLang lanza su primera ronda crowdequity

La startup BrainLang ha lanzado una campaña de crowdequity a través de la plataforma Crowdcube con un modelo que no solo permite a los microinversores disfrutar de sus futuros beneficios o compartir accionarado con inversores como Eugenio Galdón, fundador de ONO, o Rodolfo Carpintier, fundador y presidente de DAD, Digital Assets Deployment. La compañía ha creado un sistema de recompensar que funcionan como compra anticipada de sus servicios a precios rebajados y que, a partir de ciertas cantidades, permitirán a los inversores aprender inglés gratis para siempre.

BrainLang ofrece un sistema para entender y hablar inglés como segunda lengua de una forma efectiva, “entrenando” y no “estudiando”. Su propuesta ha llamado la atención de los ya mencionados Galdón y Carpintier.

Según BrainLang, el objetivo de la startup es reinventar  la industria de idiomas: “Dejar de estudiar, empieza a entrenar. Sin cursos. Sin clases. Sin rollos”. Está focalizada para mayores de edad, especialmente profesionales, que se encuentran frustrados con el aprendizaje del idioma.

 

BrainLang propone un entorno inmersivo y adaptado al usuario con historias y contenidos creados por guionistas con el entretenimiento en mente: “Sus historias hacen que los usuarios vayan familiarizando gradualmente con las estructuras del idioma y las interioricen, y todo mediante un proceso entretenido en el que también es posible aprender con otros temas”.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios