Wish es una startup de comercio electrónico cuya principal característica es los bajos precios de sus productos. Es una política que siempre han intentado mantener de manera discreta y sin demasiada atención mediática, tal y como siempre ha dicho su CEO, Peter Szulczewski, hasta que las cifras han hablado por sí solas.
El pasado mes de febrero, tras una nueva ronda de financiación, el valor de la startup alcanzó los 3000 millones de dólares, algo que obviamente llamó la atención de grandes nombres como son Amazon y Alibaba, dos de los gigantes del comercio electrónico y que podrían haber entablado ya conversaciones para adquirir Wish, aunque no parece que vaya a producirse a corto plazo.
Rumores llegados de fuentes cercanas tanto a Wish como a Amazon, y que han sido recogidos por el sitio web BusinessInsider, afirman que la directiva de la startup ha rechazado ya una oferta de 10.000 millones de dólares por parte de Amazon. Según esta misma información, Szulczewski no está dispuesto a vender su compañía, y en caso de hacerlo, será por una cifra mayor a la ofertada hasta el momento.
Hasta el momento, ni Amazon ni Alibaba se han pronunciado ni para confirmar ni para desmentir esta información.
Lo que está claro es que con unos resultados como los que está obteniendo Wish será difícil mantenerse alejado de los focos. Según las primeras estimaciones, en este 2015 podría alcanzar un beneficio neto cercano a los 1000 millones de dólares.
En tan solo sus cinco años de existencia ya cuenta con más de 100 millones de usuarios activos y cuenta con casi 50 empleados.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
La Comision Europea destinará más de 300 millones de euros en proyectos de blockchain en los próximos dos años
-
Los empleados invierten sus propios recursos para desarrollar sus capacidades digitales