La plataforma online SamyRoad, en la que más de 35.000 creadores e influencers comparten y recomiendan contenido por categorías, se ha rediseñado para mejorar las campañas de branded content de las marcas.
Ahora, las empresas que quieran diseñar agresivas campañas de branded content podrán ingresar a la opción “SamyForBrands”, donde podrán encontrar expertos en marketing de contenidos que ofrecerán sus servicios en esta área.
SamyRoad promete a sus clientes la opción más creativa para llegar a su público objetivo, teniendo en cuenta el mensaje de cada campaña, el tono de comunicación que busca, a quién va dirigida y todos los datos que fortalezcan la labor publicitaria. Los formatos resultantes pueden, entre otros, vídeo y audio. La experiencia de SamyRoad se ha visto reflejada en campañas a compañías como L’Oreal, Estée Lauder, LVMH, Asics, Pepe Jeans, Sony, Samsung, Pernod Ricard, Heineken, o BBVA.
“Una persona urbana está expuesta a 3.000 impactos publicitarios diarios, más de un millón el año. La batalla por tanto está en captar la atención de esa persona. Tener historias relevantes que contar a tu consumidor. Auténticas. En esto, la comunidad de SamyRoad y el equipo creativo de SamyForBrands tienen un papel gigante que jugar a la hora de crear esas historias únicas que generen un vínculo emocional con el consumidor”, explica Marta Nicolás, cofundadora de SamyRoad, al indicar que las empresas no deben pensar en que tanto vende su competencia directa, sino en cómo captar al público de otras formas.
El diseño de la web de SamyRoad se adapta a cualquier dispositivo móvil o de escritorio. En la interfaz se tiene un orden y se categorizan las preferencias de los usuarios. Allí se puede también compartir contenido como clips de música, vídeos o documentales.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
La Comision Europea destinará más de 300 millones de euros en proyectos de blockchain en los próximos dos años
-
Los empleados invierten sus propios recursos para desarrollar sus capacidades digitales