PowerPoint 2016 ofrece diversas herramientas novedosas que harán de las presentaciones de un expositor una experiencia única, y lo harán quedar bien en cualquier momento. Además de insertar vídeos en las diapositivas, se podrán hacer transformaciones entre las mismas, dando efectos de animación de calidad.
Si el usuario quiere tener movimientos suaves y dinámicos entre una diapositiva y otra, ambas deben tener elementos en común, por eso se recomienda duplicar la diapositiva a animar, esta deberá tener diversas imágenes o elementos.
A la diapositiva que se ha duplicado se le deben mover algunos elementos como el usuario lo prefiera. Cuando ya se haya hecho este paso, se debe ir a “opciones”, seleccionar la pestaña de “transiciones” y luego dar clic en el ícono “transformaciones”. Sólo con esos breves pasos el usuario podrá ver animación dentro de su presentación.
Son varias las transformaciones que se pueden obtener como crear la apariencia de movimiento en objetos, textos, formas, WordArt, gráficos e imágenes.
Power Point 2016 también les da a sus usuarios la posibilidad de crear animaciones de movimiento, crear animaciones de entrada y salida, animar palabras, crear un efecto en anagrama, acercar y recortar imágenes o transformar una forma en otra.
Para crear una animación de trayectoria de la animación, se deberá mover el objeto de la segunda diapositiva a la posición de destino donde quiere que termine. Para una animación de giro, se deberá seleccionar el objeto y utilizar la opción Girar para girar el objeto de la segunda diapositiva hasta la posición donde quiere verlo durante la transición. Para crear una animación de zoom, se debe aumentar o reducir el tamaño del objeto en la segunda diapositiva sin cambiarlo de posición y para hacer una animación de volteo, el usuario deberá seleccionar el objeto en la segunda diapositiva e ir a Inicio > Organizar > Girar > Voltear horizontalmente o Voltear verticalmente.
Noticias relacionadas
-
LinkedIn ayuda a interactuar en los eventos
-
La cobótica es un aspecto crítico en la transformación digital
-
El big data permite conocer más de cerca la realidad del cáncer en España