Microsoft ha abierto la veda. En una conversación en la GDC 2016 con el director de ID@Xbox, Chris Charla, la compañía afirma que en un futuro actualizará Xbox One para permitir el Cross-Network Game, o lo que es lo mismo: el juego cruzado entre su consola, PC y otros sistemas, en clara alusión a PlayStation 4 de Sony.
Con este movimiento, los de Redmond serán los primeros en abrir una puerta que no había sido traspasada ante la fecha. Los jugadores de una consola nunca habían podido retar a los de la plataforma contraria, algo que parece que se va a acabar en un futuro muy cercano.
Uno de los primeros juegos que admitirán esta posibilidad será Rocket League. Por el momento, no es más que una invitación formal, puesto que la pelota se encuentra en el tejado de Sony, y se necesitará el permiso japonés para poder abrir el sistema.
El futuro en los videojuegos de Microsoft está siendo bastante confuso en los últimos meses. El juego Rise of the Tomb Raider inició lo que parecía una política basada en las fuertes exclusivas para su consola, pero tras una presentación confusa se supo que también iba a aparecer en PC y en PS4 (en la máquina de Sony a finales de este año). Las ventas no han acompañado como esperaban en las oficinas de Seattle y las próximas exclusivas, por motivos que no han especificado, han dejado su carácter exclusivo y aparecerán en PC, como ha ocurrido con el esperado Quantum Break, que tras años de espera llegará a los ordenadores el mismo día que en Xbox One. Mucho peor fue la cancelación de Fable Legends y los planes de cierre de su estudio de desarrollo: LionHead.
Los rumores pronto surgieron en Internet. Muchas voces afirmaban que el tiempo de Microsoft en el mundo de los videojuegos estaba a punto de llegar a su fin, pero la compañía ha desmentido tal hecho, explicando que todavía le queda mucho tiempo de dar guerra a la marca Xbox. Las pérdidas de exclusividades y el Cross-Network Game podrían ser parte de la nueva estrategia de Microsoft.
Noticias relacionadas
-
LinkedIn ayuda a interactuar en los eventos
-
La cobótica es un aspecto crítico en la transformación digital
-
El big data permite conocer más de cerca la realidad del cáncer en España