Amazon presenta Kindle Oasis, el ebook más fino y caro del mercado

Amazon presenta el Kindle Oasis

Amazon ha presentado un nuevo miembro de la familia Kindle, Oasis. El nuevo ebook de la compañía que revolucionó la lectura digital es un terminal ultradelgado, con brillantes características, pero que tiene un gran pero: su elevado precio.

Kindle Oasis llegará a Amazon el próximo 27 de abril y los interesados en hacerse con el nuevo libro electrónico tendrán que poner a un lado de la balanza las buenas especificaciones del terminal y al otro el precio que ha fijado la compañía. La versión más económica de Oasis está en 289,99 euros, aquella que mantiene tan solo la conexión wifi. Para los que prefieran conectarse a Internet con una tarjeta de datos a través del 3G tendrán que desembolsar 349,99 euros.

Para hacerse una idea del excesivo coste del Kindle Oasis tan solo hay que echar un vistazo a varias de las tabletas que se pueden adquirir en el mercado. El ejemplo más claro quizá esté en la tableta más popular: el iPad Mini 2 de Apple se puede comprar en su configuración básica por 289 euros, el mismo importe del nuevo ebook de Amazon. Es cierto que los Kindle están pensados para una larga lectura y son idóneos para este cometido, pero en una tableta, además de poder acceder al catálogo de libros de Amazon usando su propia app, se puede consultar el correo electrónico, jugar a videojuegos, ver películas, trabajar con diferentes aplicaciones de productividad,… Es probable que muchos usuarios opten por comprarse una tableta antes del nuevo Kindle.

Las fundas del Kindle Oasis  se venderán con el ebook

La fuerza de Kindle Oasis se encuentra en sus especificaciones sin lugar a dudas. Es el libro electrónico más delgado de la actualidad con tan solo 3,44 mm y es un 20 % más ligero que los anteriores modelos de media. Aunque en su lateral izquierdo se encuentra todo el hardware interno, por lo que su grosor crecerá considerablemente en ese lado del dispositivo. No obstante, a pesar de su diseño ‘no plano’ este está pensado para agarrar con comodidad el Kindle para permitir sesiones largas de lectura. La pantalla es táctil (manteniendo las 6 pulgadas), pero en ese lateral también se encontrarán los botones físicos para operar con el terminal. Los zurdos tampoco tendrán que preocuparse: la pantalla rota según su colocación por lo que tanto diestros como zurdos podrán leer sin problemas.

La batería, en contra de lo esperado, ha sufrido una rebaja en su duración. Kindle Oasis podrá estar sin conectarse a un enchufe durante aproximadamente dos semanas, dependiendo del uso que se le dé lógicamente. Esto supone una rebaja sensible de las 4 semanas que dura el modelo anterior de Kindle. Para contrarrestar esta rebaja, Amazon incluirá en el paquete de venta una funda que incluirá una batería que ampliarán estas dos semanas hasta las nueve. La funda rompe con el diseño minimalista del Oasis, pero soluciona la duración de la batería. Amazon presupone además que la mayoría de usuarios de Kindle utilizan una funda tipo libro.

El precio de los demás Kindle sigue inalterable. El más económico no lleva ningún apellido y cuesta 79,99 euros. Kindle Paperwhite se mantiene en los 129,99 euros y el más caro hasta la llegada de Oasis, el Kindle Voyage, tiene un precio de 189,99 euros.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios