Apple ha comunicado a los desarrolladores que las aplicaciones no nativas del Apple Watch serán eliminadas el próximo 1 de junio de la tienda digital y no serán admitidas. Los de Cupertino cierran el grifo a la primera hornada de apps diseñadas para su reloj inteligente que utilizaban un cauce de comunicación con el iPhone más que deficiente.
A partir del primer día de junio de 2016, los desarrolladores tendrán que actualizar, si no lo han hecho ya, todas sus apps con el SDK de watchOS 2, el sistema operativo actual del gadget de Apple. En junio también se celebrará el evento WWDC, en el que a buen seguro se dará más información y probablemente se presenten nuevas apps, e incluso un nuevo modelo de wearable de los de la manzana, aunque este extremo, a día de hoy, se antoja bastante complicado.
La prohibición de las aplicaciones originales del Apple Watch era un paso necesario en la infraestructura del vestible. El primer sistema ideado por los desarrolladores no funcionaba como era esperado y ofrecía un tiempo de respuesta insuficiente entre el iPhone y el Watch. La mayoría de aplicaciones tardaban mucho en cargar o su rendimiento era muy pobre. La aplicación en realidad se ejecutaba en el iPhone y lo que mostraba el reloj era una extensión de la misma. La interfaz se cargaba en el reloj, pero todo lo demás tenía que recorrer el camino del smartphone al smartwatch a través de una red wifi o, lo que es peor, bluetooth.
Con el nuevo SDK, las aplicaciones ahora se ejecutan en el propio reloj, aunque siguen necesitando el iPhone para el traspaso de varios servicios, ya que el teléfono es el encargado de conectarse a la red. A partir de watchOS 2, el wearable se comporta de manera mucho más estable, aunque siguen conviviendo aplicaciones realizadas antaño que son las que Apple va a eliminar de raíz.
Noticias relacionadas
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Mayor tiempo frente a una pantalla reduce la vitalidad. II Estudio de Vitalidad de Zespri
-
Arranca WikiTribune en español