La aplicación de SMS predeterminada que ofrece Google para los dispositivos móviles que funcionan con Android cambiará de nombre, ya no se llamará “Messenger”, sino “Android Messages”. A través de este medio, los usuarios seguirán emitiendo y recibiendo mensajes de texto y mensajes multimedia, entre otros.
Según informan desde Wired, la aplicación Android Messages se podrá descargar directamente desde Play Store, así el usuario la tendrá la posibilidad de actualizarla y no deberá esperar hasta que el fabricante actualice el software.
Con el uso de esta plataforma que ha cambiado su nombre, los usuarios pueden emitir mensajes grupales, enviar fotos en alta resolución e incluso leer códigos QR, para que sus tiquetes de avión o recibos de compra puedan ser verificados.
No es necesario que el usuario receptor del mensaje tenga Android Mesagges, pues este llegará a su carpeta de SMS predeterminada.
Varios fabricantes han acordado utilizar Android Messages y no desarrollar una aplicación personalizada propia. Entre el listado se puede destacar: LG, Motorola, Sony, HTC, ZTE, Micromax, Nokia, Archos, BQ, Cherry Mobile, Cóndor, Fly, General Mobile, Lanix, LeEco, Lava, Kyocera, MyPhone, QMobile, Symphony y Wiko, y los dispositivos Pixel y Android One.
Esta novedad es soportada con el sistema RCS (Rich Communication Service), un nuevo enfoque que ha adaptado Google y que incorpora mejores funciones a diversas aplicaciones como en este caso a Android Message, para que los mensajes SMS que reciben los smartphones tengan mejores contenidos.
Este es un sistema enfocado en las empresas que lo han visto cómo una alternativa beneficiosa para manejar la comunicación con sus clientes, por eso empresas como Gamestop, Time Inc., Virgin Trains o Walgreens en Estados unidos, ya están empezando a probar la plataforma.
Amir Sarhangi, director de RCS de Google ha comentado que “esta flexibilidad es muy poderosa para la marca porque muchas de estas marcas no están interesadas en una solución que solo se ocupa de parte de su base de usuarios”.
Noticias relacionadas
-
Google Assistant se hace más humano
-
Gartner: El 77% de los CIOs no tiene interés en blockchain
-
La receta para una buena experiencia de cliente