Se ha presentado Nepcom, una nueva app de mensajería instantánea especial para empresarios en donde se podrá compartir datos confidenciales entre los usuarios. Será útil, por ejemplo, para que un doctor comparta los diagnósticos de sus pacientes o para el envío y negociación de contratos. Los mensajes se encuentran cifrados y las conversaciones y datos serán destruidos con el paso del tiempo, protegiendo así la información intercambiada. Es el Snapchat del mundo empresarial.
A diario, dentro de los grupos de chat o aplicaciones de mensajería, las personas intercambian valiosa información que puede caer en las manos equivocadas, información de cuentas, resultados, contratos y más que deben tratarse con cuidado y total privacidad.
Nepcom busca garantizar la privacidad de los mensajes instantáneos, su confidencialidad y seguridad a nivel corporativo. En ella se protegen los mensajes cifrando su contenido durante el envío e impidiendo que se almacenen en los dispositivos tanto del emisor como del receptor. Es la única aplicación, según comentan sus creadores, adaptada 100 % al ámbito empresarial.
Dentro de la aplicación, el usuario podrá organizar los contactos por grupos, crear salas de chat, enviar archivos de toda clase e incluso adjuntar emoticonos corporativos. También se podrán diseñar políticas propias de seguridad de forma fácil.
Todas las conversaciones efímeras que el usuario quiera eliminar, se podrán borrar si se elige el modo “confidencial”, tampoco se podrán tomar capturas de pantalla de estas conversaciones. Cuando se cierre o minimice Nepcom, la conversación se habrá eliminado por completo.
La empresa homónima que ha creado esta idea está ubicada en Barcelona y se destaca por cumplir con las exigencias de las normas de protección de datos e impedir el acceso a información transmitida a través de Nepcom, iniciativa fundada por los ingenieros Aventí Bonson, Joan López y el abogado Eduard Blasi.
Sus fundadores aseguran que el uso de esta aplicación podría ayudar a las compañías a evitar sanciones por infracciones a medidas de protección de datos. Además, “mejora la comunicación entre empleados y aumenta su fluidez entre cliente y proveedor”, ha asegurado el ingeniero Bonson.
Noticias relacionadas
-
Google Assistant se hace más humano
-
Gartner: El 77% de los CIOs no tiene interés en blockchain
-
La receta para una buena experiencia de cliente