WhatsApp ha decidido poner fin a las bromas a través de imágenes. La app de mensajería instantánea más popular dejará de ser compatible con el software que modifican las imágenes para mostrar en la miniatura algo que no es.
La app propiedad de Facebook se ha cansado de tantas bromas a través de imágenes. Una de las más recurrentes es la de enviar una imagen en miniatura y cuando el receptor la descarga, resulta ser otra completamente diferente a lo que se espera, lo que puede causar muchas emociones como una carcajada o un gran susto. Un truco que se ha venido utilizando constantemente tanto en usuarios Android e iOS y ha sacado de quicio a más de uno.
Pues bien, la aplicación dio fin a esta molesta práctica para muchos y divertida para otros. De aquí en adelante, WhatsApp revisará ambas imágenes que el usuario pretenda enviar, la miniatura y la ampliación. Además, el paso de la edición de la imagen lo hará la misma app exclusivamente, desapareciendo así el efecto de la foto falsa.
El objetivo real de Whatsapp es eliminar aplicaciones que se utilizan para modificar las miniaturas y ocultar la imagen real, tales como Imagiapp o Photo Fake, por eso bloqueó su compatibilidad con estas apps.
Sin embargo, no quiere decir que las imágenes miniatura se tengan que acabar, ante tal situación los que saben del tema aseguran que con un poco de creatividad se puede seguir utilizando una imagen que al abrirla, puede ser más extensa, sobretodo en el caso de las fotos que son más largas que anchas, ya que Whatsapp solo se enfoca en el centro de la imagen para hacer la versión miniatura, de tal manera que los espacios superior e inferior se podrían utilizar para hacer la jugarreta.
Aunque no solamente pueda tratarse de una broma, también puede ser una sorpresa o un anuncio importante que queramos hacer a través de la app. No podemos olvidar que todo será verificado por la aplicación.
Noticias relacionadas
-
Google Assistant se hace más humano
-
Gartner: El 77% de los CIOs no tiene interés en blockchain
-
La receta para una buena experiencia de cliente