En este momento se lleva a cabo el Mobile World Congress 2017, un evento que viste a Barcelona como la capital de la tecnología. Temas como la inteligencia artificial, el reconocimiento facial y las redes 5G son algunas de las novedades que se pueden encontrar allí.
Con sólo 799 euros, cualquier persona puede acceder a las tendencias de los gigantes como Microsoft, Google, Apple y más. El evento que espera la visita de 101.000 personas, 2.200 expositores y estima ganancias 465 millones de euros para Barcelona, ha sorprendido a sus visitantes.
El futuro de la tecnología se ve contemplado en este congreso. La inteligencia artificial es uno de los puntos principales en esta exposición. Gracias a los asistentes virtuales como Siri de Apple, Cortana de Microsoft o Alexa de Amazon, el interés por las compañías de tener su asistente propio ha crecido.
Google por ejemplo ha aprovechado el escenario para anunciar que su Google Assistant llegará a más dispositivos Android y estará disponible en más idiomas.
También se han dado a conocer los sistemas de análisis de big data o sistemas biométricos de reconocimiento que pronto llegarán a diversos dispositivos móviles.
En el MWC se ha lanzado un programa con fines sociales para aprovechar el tratamiento masivo de los datos aplicados a crisis humanitarias y desastres naturales. La iniciativa es apoyada por Vodafone, Telefónica y Orange que se han unido a la causa.
Otro de los temas que llama la atención en el evento son las cámaras y el reconocimiento facial que tiene como fin desbloquear dispositivos móviles e incluso hacer compras. A través de las cámaras frontales de algunos teléfonos, funcionan sistemas de reconocimiento del iris.
En cuanto a la imagen, el Xperia XZ Premium, móvil presentado por Sony en el MWC, promete grabar en 4K con el mayor contraste de color que hay en el mercado.
En cuanto a redes, la compañía ZTE ha presentado el Gigabit Phone, el primer teléfono inteligente que incluirá la tecnología 5G, siendo este el smartphone más rápido del mundo, ya que alcanzará velocidades de descarga de hasta 1 GB por segundo, 10 veces más veloz que el modelo actual.
Mañana es el último día del evento y se podrá conocer si este cumplió o no con las expectativas de sus asistentes.
Noticias relacionadas
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Mayor tiempo frente a una pantalla reduce la vitalidad. II Estudio de Vitalidad de Zespri
-
Arranca WikiTribune en español