Aunque los smartwatch no están logrando penetrar en el mercado como los fabricantes hubieran deseado, muchos desarrolladores están buscando la manera de rentabilizar el hardware disponible. Aunque es cierto que algunos de ellos rebuscan ciertos usos que no se podrían explicar muy bien.
Es el caso que nos ocupa. El desarrollador Nick Lee ha tenido la brillante idea de intentar instalar Windows 95 en un Apple Watch. Lo curioso es que lo ha conseguido y ha grabado un vídeo con los resultados de su logro.
Obviamente, Lee ha tenido que lidiar con más de un problema a la hora de conseguir esta hazaña. El principal es obvio: Apple no permite la modificación de sus dispositivos. Para ello ha modificado él mismo el entorno de desarrollo del reloj inteligente de los de Cupertino.
Otro de los principales obstáculos que el programador ha resuelto, de una manera un tanto peculiar, es la “manía” que tiene el Apple Watch de apagarse para ahorrar batería cada poco tiempo. Para lograr que no lo hiciera, Lee ha construido un pequeño motor con un varilla que gira permanentemente la rueda del reloj, con lo que consigue que el dispositivo no se desactive.
En el vídeo incluido se puede ver los resultados, aunque Lee ha ahorrado a los espectadores el aburrimiento de tener que esperar una hora para que el sistema se inicie. Como comenta, el propio desarrollador, el smartwatch tiene potencia suficiente para mover con soltura Windows 95 (es más potente que las máquinas de la época), pero también es cierto que Microsoft no creó el sistema operativo para un reloj y su utilidad es prácticamente nula: una curiosidad más del mundo de la tecnología.
Noticias relacionadas
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Mayor tiempo frente a una pantalla reduce la vitalidad. II Estudio de Vitalidad de Zespri
-
Arranca WikiTribune en español