La compañía española BQ ha puesto a la venta su nuevo e-reader Cervantes 3. Con este nuevo dispositivo, BQ mantiene el esquema de sus anteriores modelos con una clara e importantísima ventaja con respecto a su principal competidor, Amazon: el precio.
El gigante de las compras online presentó recientemente su nuevo modelo de eBook, el Kindle Oasis. Con un diseño renovado, Amazon mostró en público su nuevo Kindle aunque la sorpresa llegó cuando reveló su precio, mucho más alto que los anteriores modelos y al nivel de una tablet completa.
Cervantes 3, al contrario que Oasis, mantiene prácticamente su diseño y se ha centrado en mejorar la usabilidad y en los hábitos de los lectores habituales. Además, ha añadido nuevas funcionalidades a la interfaz de usuario.
Para ayudar a la lectura, BQ ha dejado el peso del eBook en 185 g y su grosor en 9,5 mm. La tecnología frontlight ilumina la pantalla en los ambientes con poca luz. Un sistema de retroiluminación indirecta que reparte la luz de manera homogénea sin deslumbrar ni producir reflejos.
La pantalla de 6 pulgadas de Cervantes 3 cuenta con tenología E-Ink Carta para ofrecer una mejor relación resolución-consumo energético del mercado. BQ promete que el nuevo e-reader mejora la legibilidad en un 50 % con respecto a los anteriores modelos. Los sensores infrarrojos incluidos generan una malla invisible que detecta el punto exacto de interacción cuando el usuario utiliza la pantalla de manera táctil, incluso con guantes.
Interfaz y experiencia de usuario
La interfaz se ha creado para ser intuitiva. El usuario puede manejar Cervantes 3 con las dos manos o solo con una, puede pasar de página simplemente deslizando el dedo sobre ella o puede buscar un libro introduciendo el título, autor o palabra clave directamente en el buscador. Está disponible en todas las lenguas oficiales de España (castellano, catalán, gallego y euskera), así como en inglés, portugués, francés, alemán e italiano.
Su biblioteca también es personalizable. El usuario puede reunir sus libros en colecciones y organizarlos por criterios como género, autor o año. Además, puede marcarlos como No leídos, Leyendo o Leídos y dividirlos en función de su estado. A la hora de leer, puede elegir entre ocho tamaños de letra y siete tipografías. Entre ellas, Tiresias, una tipografía especialmente útil para personas con dificultades de visión. El usuario también puede personalizar otros ajustes como los márgenes, el modo de vista o el interlineado.
Cervantes 3 incluye los diccionarios inglés definición (Wordnet), español definición (Clave SM), inglés-español y español-inglés (Semantix). Encontrar el significado de una palabra es tan fácil como seleccionarla y elegir el diccionario en el que consultarla, sin tener que abandonar la lectura. Y si el e-reader está conectado a Internet, el usuario también puede leer la descripción en Wikipedia.
Características y precio
Cervantes 3 es compatible con la mayoría de formatos, como epub, fb2 o pdf, entre otros. Gracias a la conectividad wifi, el usuario puede, además, comprar y descargar los libros directamente desde su e-reader. También incluye Nubico, un ecosistema de lectura digital para comprar libros, guardarlos en la cuenta personal y acceder a ellos desde cualquier dispositivo.
El nuevo e-reader de BQ monta un procesador iMX 6SoloLite a 1 GHz y una batería Li-ion 1.500 mAh. Cuenta con conectividad wifi y salida Micro-USB 2.0 e incluye 512 MB de memoria RAM y 8 GB de memoria interna, ampliables hasta 32 GB mediante tarjeta microSD.
El precio de Cervantes 3 es de 139,99 euros.
Noticias relacionadas
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Mayor tiempo frente a una pantalla reduce la vitalidad. II Estudio de Vitalidad de Zespri
-
Arranca WikiTribune en español