El Rey Felipe VI ha inaugurado el Mobile World Congress de Barcelona

Por fin ha llegado el gran día, la apertura del evento que por meses se ha anunciado, el Mobile World Congress (MWC) que se celebra a partir de hoy en el recinto Gran Vía de Fira en Barcelona. El congreso ha sido inaugurado por el Rey Felipe VI.

Esta es la duodécima versión de este MWC de 2017, evento que finalizará el próximo jueves 2 de marzo y que prevé batir récords con la participación de más de 101.000 asistentes de 200 países, dejando un impacto económico de 465 millones de euros.

En este escenario se darán cita los grandes y pequeños de la tecnología en el mundo, quienes mostrarán sus avances en materia de innovación y nuevos productos que lanzarán al mercado próximamente.

El mismo Rey Felipe VI y su comitiva han comenzado su recorrido en la GSMA Innovation City, espacio especial que se ha abierto para mostrar avances tecnológicos en métodos de transporte, seguridad, pagos, agricultura y deporte, entre otros. Aquí también se ubicarán los stands se Telefónica, Vodafone y Orange.

En la comitiva que ha acompañado el Rey, se encuentran Carles Puigdemont, presidente de la Geralitat, Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta de Gobierno central, Álvaro Nadal, ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, junto a las alcaldesas Ada Colau de Barcelona y Núria Marín de L’Hospitalet (donde se realizarán eventos paralelos del MWC).

Según Catalunya Press, la visita también ha contado con la presencia de Carme Forcadell, presidenta de Parlament; el delegado de Gobierno en Catalunya, Enric Millo, los consellers Oriol Junqueras y Jordi Baiget, además del consejero de la GSMA, John Hoffman, el director de la Fundación Mobile World Capital Barcelona, Aleix Valls, el presidente de Fira de Barcelona, Josep Lluís Bonet y más representantes del Gobierno.

El Rey ha comentado que la colaboración entre instituciones para hacer posible el Mobile World Congress  “es la que mejor facilita e impulsa el crecimiento económico, un mayor conocimiento e interconexión entre las personas, y el progreso y el bienestar general de la sociedad”. Asimismo ha instado a las empresas públicas y privadas a que adapten estos avances tecnológicos y así crear una sociedad más “próspera”.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios