El mayor fabricante de circuitos integrados del mundo ha presentado un nuevo dispositivo de RV, que gracias a cámaras integradas mostrará elementos reales que rodean al usuario, definiendo un nuevo concepto de realidad mixta.

Imagen: Intel Newsroom
Ha sido en la Intel Developer Forum de San Francisco donde la compañía ha presentado al mundo un nuevo headset, una gafas de realidad virtual llamadas Project Alloy. Este es un sistema que permite al usuario disfrutar de esta tecnología sin ningún tipo de ataduras o cables. Incluso para otros desarrolladores, ya que el sistema será de código abierto para que otras empresas construyan sus propios headsets.
El proyecto de Intel cuenta con los componentes y gráficos necesarios para crear las imágenes, además de una batería interna. Entre otras novedades que incorpora este headset se incluyen cámaras 3D y sensores que utilizan la tecnología de Intel RealSense, según ha explicado Brian Krzanich, CEO de Intel Corporation.
En la demo se ha mostrado como el usuario ha cogido un dólar físico en su mano y con el objeto ha esculpido un bloque virtual de oro. La promesa de la realidad mixta es esta: integrar en un entorno virtual las extremidades de un usuario y los objetos que sostiene, incluso llegar a representar a otras personas que registren las cámaras y sensores.
Da la oportunidad de mezclar dos mundos.
“Creemos que las capacidades de Alloy y sus innovaciones son significantes”, ha dicho Krzanich para The Verge. Al ofrecer un headset que elimina tanto los controles como los cables de conexión da libertad, y el no bloquear totalmente lo que rodea al usuario le salva de situaciones potencialmente peligrosas, consiguiendo hacerse un hueco entre otras gafas de RV, Oculus Rift o Samsung Gear VR.
HoloLens, también en la mezcla
La tecnología de Project Alloy puede recordar a las gafas de Microsoft, HoloLens, aunque se consideran de realidad aumentada. La presentación ha dado un giro cuando Terry Myerson, el vicepresidente de Windows, ha salido al escenario a anunciar que ambas empresas han llegado a un acuerdo y que trabajan para llevar tanto la realidad virtual como la realidad aumentada a aplicaciones en 3D y 2D en ordenadores que utilicen Windows 10.
Noticias relacionadas
-
Google Assistant se hace más humano
-
La receta para una buena experiencia de cliente
-
Google apuesta por el SEO de audio