Los mejores wearables para mejorar tu bienestar

Los mejores wearables para cuidar de tu bienestar.

El mundo del deporte se ha convertido en el laboratorio de experimentación predilecto para el desarrollo de los denominados wearables desde los clásicos relojes o pulseras para trackear la actividad del deportista hasta prendas equipadas con sensores para mejorar nuestra salud.

Hace menos de dos meses era lanzado el “OMbra”, un sujetador deportivo que busca ofrecer además de las clásicas características de notificaciones o medición de pulso cardíaco un valor extra de imagen. El primer wearable pensado exclusivamente para la mujer, olvida el clásico brazalete para pasar a la comodidad de una prensa interior.

De una manera mucho más innovadora aterriza “Thync” que a base de mandar impulsos al sistema de adrenalina del cerebro humano promete activar el cuerpo de manera sustitutiva al uso de cafeína con tan solo sesiones de diez minutos de duración.

Thync

Para hacer las delicias de los corredores habituales se encuentra “sensoria”, un calcetín que detecta en tiempo real la pisada del usuario ayudándole tanto a corregirla en caso de ser defectuosa como a saber qué calzado necesitará, evitando así las tan habituales lesiones derivadas de una mala pisada.

Desde Israel llega otro de estos wearables llamado “UpRight” que lucha contra la fatiga que sufre la espalda en las largas jornadas laborales en las oficinas. Lo hace de modo que emite un pitido cada vez que el usuario se encuentra sentado en una mala posición avisándole que ha de modificarla.

UpRight - 15 wearables asombrosos procedentes de Israel

Con el objetivo de ayudar en los diagnósticos médicos está “hWear” que, al conectarlo vía bluetooth con un smartphone, muestra los signos vitales del paciente. Se suministrará en forma de camiseta y está prevista su llegada al mercado en los próximos meses.

El más curioso sin lugar a dudas es “Pavlok” que busca combatir las adicciones de los usuarios prometiendo eliminarlas en tan solo cinco días, desde las más inofensivas como morderse las uñas hasta problemas con el juego o el tabaco.

Su funcionamiento es bastante sencillo, se coloca la pulsera en la muñeca deseada y cada vez que se sientan impulsos de realizar alguna de las acciones que se quieren evitar se pulsa un botón y el dispositivo emitirá una pequeña descarga eléctrica que ayudará a quitar esos malos hábitos al usuario.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios