La startup Gestigon ha creado su primera experiencia de realidad mixta inspirándose en el videojuego de moda Pokémon Go. La empresa está dedicada al software de control gestual.
Para lograrlo, Gestigon ha utilizado tecnología middleware combinada con un sistema similar al Cardboard de Google, un sensor de profundidad picoflexx 3D y un smartphone Samsung Galaxy S7 con Android. La cámara del móvil captura el entorno y lo lleva a las tres dimensiones a través del sensor picoflexx para captar el movimiento de las manos del usuario. Esto permite coger las Pokéballs y lanzarlas a las criaturas que se encuentren por el camino.
La startup ha creado este proyecto tomando de base el concepto de Pokémon Go. No es de ninguna manera un título oficial, por lo que no usa la interfaz de usuario del popular videojuego. Con este proyecto, Gestigon muestra lo que puede llegar a conseguir con su tecnología.
Incluso todos aquellos que quieran probar este ‘Pokémon Go’ en realidad mixta puede hacerlo a través del kit de desarrollo de Gestigon. El envío se compone del sistema de gafas y en él se incluye esta prueba de concepto, por lo que se podrá salir a cazar monstruos de bolsillo con el software.
¿Realidad mixta?
La realidad mixta es una variante que mezcla las dos ‘realidades’ predominantes en la tecnología: la aumentada y la virtual. El resultado es que con un sistema de gafas de realidad virtual de puede visualizar a través de la cámara del móvil o del dispositivo el entorno para que el usuario interaccione con el mismo a través de diversas aplicaciones.
Es el caso de lo que ocurre con este proyecto basado en Pokémon Go. El usuario con las gafas puede ver el entorno real por donde se mueve y tanto las criaturas como la bola para cazarlos se representan gráficamente dentro del sistema.
Noticias relacionadas
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Mayor tiempo frente a una pantalla reduce la vitalidad. II Estudio de Vitalidad de Zespri
-
Arranca WikiTribune en español