A pesar de encontrarse varias compañías fabricantes de vehículos investigando desde hace tiempo, parece que Google está tomando la delantera en el desarrollo del sistema de carga inalámbrica en sus vehículos autotripulados.
Esta información aparece tras la filtración de unos documentos depositados en la comisión de comunicaciones federal de Estados Unidos, en los que se solicitaba permiso para realizar pruebas de estos sistemas en la propia sede central de Google en Mountain View, California.
Durante el pasado año, según esta información dos startups han estado probando ya dicho sistema, la primera Hevo Power en febrero y, posteriormente, en julio, Momemtum Dynamics. Ambas han utilizado un principio de funcionamiento similar: un transmisor implantado en el suelo que mediante inducción magnética resonante crea un circuito eléctrico que alimenta al receptor situado en la parte inferior del vehículo.
La aparición de estos datos llega en consonancia con la idea confirmada por la propia Google en fechas recientes de que se encontraban a la búsqueda de nuevas asociaciones para continuar con la expansión de su futuro vehículo autónomo.
Se especula que el citado sistema ya ha sido probado por el fabricante BMW en el pasado para el desarrollo de sus vehículos eléctricos pero su salida al mercado estaría estimada aún para el año 2017.
El sistema de carga inalámbrica es una característica esencial para la futura flota de vehículos autotripulados de Google, como así lo afirmaba el director de la sección, Chris Urmson, el pasado mes de diciembre: “Somos conscientes de la gran cantidad de personas con problemas de salud que requieren de un vehículo totalmente independiente para la realización de tareas rutinarias sin requerir ayuda externa”.
Sobre el futuro de la carga inalámbrica, el director ejecutivo de Momentum Dynamics, Andy Daga, comentaba que el objetivo a largo plazo sería el de situar una gran cantidad de puestos de carga a lo largo de las carreteras, lo que haría disminuir la necesidad de colocar grandes baterías en los vehículos y que repercutiría positivamente en su precio y la libertad de diseño.
Ambas startups no han querido confirmar su colaboración con Google, mientras que los de Mountain View por su parte únicamente han comentado que se encuentran barajando diferentes posibilidades para mejorar su departamento de automoción.
Noticias relacionadas
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Mayor tiempo frente a una pantalla reduce la vitalidad. II Estudio de Vitalidad de Zespri
-
Arranca WikiTribune en español