El 10% de la población mundial ya está conectada

Casi el 10% de la población mundial, 580,78 millones de personas, tenía acceso a Internet en mayo de 2002, según la última medición realizada por Nua.com. La cifra supone un incremento de 173,68 millones desde diciembre de 2000, cuando la población internauta se estimaba en 407,1 millones.

El estudio destaca que por primera vez Europa, con 185,83 millones, se sitúa a la cabeza en cuanto a número de internautas. Estados Unidos y Canadá suman 182,83 millones y el área del Pacífico asiático 167,86 millones.

A pesar de que el crecimiento permanece constante, la mala noticia es que la brecha digital que separa a los países más desarrollados y los menos es más ancha que nunca. Mientras que el 32% de los internautas se conecta desde Europa, sólo el 6% están en Latinoamérica y un 2% entre África y Oriente próximo. En los países subdesarrollados el número de internautas aumenta poco a poco, pero la carencia de infraestructura de telecomunicaciones básicas obligan a la mayoría de la población a permanecer desconectada.

El país con mayor penetración de Internet es el poco poblado Islandia, con el 69,8% de sus habitantes con acceso a la Red, seguido de Suecia (64,68%), Dinamarca (60,38%), Hong Kong (59,58%), EEUU (59,1%; con 166 millones, es el país con mayor número de internautas), Holanda (58,07%), Reino Unido (56,88%), Noruega (54,4%), Australia (54,38%) y Canadá (52,79%). España, según los últimos datos de la AIMC (de mayo de 2002), contaba con 7,89 millones de internautas, el 19,69% de la población.

Los datos ofrecidos por Nua, que pronostica que alcanzaremos los 1.000 millones de internautas en 2005, son un compendio de estudios de diversas fuentes.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios