La Audiencia Nacional ha ordenado la suspensión y bloqueo de la página web ‘exvagos.com’ desde territorio español, respaldando la resolución de la Comisión de Propiedad Intelectual (CPI). La decisión llega casi tres años después de que AEVI (Asociación Española de Videojuegos) iniciara un procedimiento administrativo contra la web de descargas y meses después de que la Comisión resolviera que el site vulneraba los derechos de propiedad intelectual tras la negación de los titulares de la web a retirar el contenido.
“Es una buena oportunidad para defender la vía administrativa como posible solución a la piratería. Este caso ha demostrado que si se quiere, se puede, y la experiencia acumulada debería hacer que casos similares puedan ser resueltos en mucho menos tiempo”, explica el presidente de AEVI, Alberto González. “Es necesario dotar de más recursos a la Sección Segunda de la CPI para que pueda desarrollar un trabajo de defensa de la propiedad intelectual que ahora está avalado por la propia Audiencia Nacional”, amplía.
La decisión de la Audiencia Nacional puede extenderse a cualquier otra página web que desarrolle una actividad similar o que se pueda usar como proxy para permitir el acceso a un sitio bloqueado por la justicia. González considera que es el momento de estar “al nivel de Italia o Portugal, donde organismos similares a la CPI funcionan y funcionan con rapidez. España no se puede permitir una pérdida constante de inversiones por falta de protección de la propiedad intelectual”.
El presidente de AEVI pide a las autoridades españolas que la lucha contra la piratería sea una prioridad. Los videojuegos facturan 1000 millones anuales y es la primera industria audiovisual, por encima del cine y la música. “Si queremos situarnos en la vanguardia de la industria de la tecnología y el conocimiento, la lucha contra la propiedad intelectual debería ser una prioridad entre los políticos”, señala. “Para el sector es muy importante que España siga desarrollando la normativa de defensa de la propiedad intelectual, porque de lo contrario se frenarán las inversiones y el conjunto de la economía”.
Noticias relacionadas
-
Apple elige a Volkswagen para dar el salto a la conducción autónoma
-
Amazon ayuda a sus empleados a avanzar en sus carreras soñadas
-
Google Assistant se hace más humano