Internet revive el festival de Eurovisión

El Festival de la Canción de Eurovisión está muy cerca de celebrar una nueva edición. En este 2016 será la ocasión número 61 en el que los diferentes países europeos suban a sus representantes al escenario y, de nuevo, Internet estará al pie del cañón para seguir la gala en directo.

Eurovisión 2016 - Estocolmo

Eurovisión tiene mucho que agradecer a la red. Hubo una época, no demasiado lejana, en la que el festival parecía haber dejado de importar a la legión de seguidores. El interés general por Eurovisión había muerto. Ni siquiera los intentos horteras de los organizadores por levantar el evento hicieron efecto. Muchos se mostrarán agradecidos de que Chiquilicuatre y demás elementos de aquella edición hicieran tocar fondo al concurso con la consiguiente recapacitación de los mandamases del festival.

En las siguientes ediciones, aunque se mantiene cierto nivel de extravagancia característica de Eurovisión, eliminaron las parodias incendiarias y se centraron en cuidar más el espectáculo televisivo, que es realmente lo que es. Para ello se volcaron en las redes sociales y en Internet encontraron una ayuda de por vida que hizo revivir al festival.

Es, sobre todo, Twitter la red social que ha impulsado hasta el infinito a Eurovisión. El carácter ácido de los usuarios del pájaro azul es ideal para celebrar, criticar o vitorear cada segundo del festival. Son clásicos ya los típicos momentos de jolgorio que los usuarios de Twitter montan mientras ven en directo Eurovisión y horas antes de comenzar la gala el tag oficial suele convertirse en trending topic y permanecer hasta bastante tiempo después de terminar las votaciones y la actuación del ganador.

Pero no solo son los 140 caracteres de Twitter los que se vuelcan en Eurovisión. Hemos visto varios ejemplos en las últimas horas. Microsoft pone a disposición de todos los internautas su buscador Bing para conocer sus predicciones. Los de Redmond apuestan por Rusia como ganador de la 61 edición del Festival de la Canción de Eurovisión. Su ecuación matemática y social ya acertó el año pasado.

Google también ha puesto toda su maquinaria a funcionar. En el canal oficial de Eurovisión en Youtube se podrá seguir en directo el festival. A partir de las 21:00 horas del sábado 14 de mayo estará abierta la señal del concurso para todo aquel que quiera seguirlo por Internet.

Por otro lado, Google Trends también ha trabajado duro para mostrar toda la información posible de Eurovisión 2016. Todas las preguntas inimaginables y curiosidades se pueden consultar en esta sección de Google. Además, se han creado gráficos interactivos con las apuestas de los seguidores y los máximos favoritos para hacerse con la victoria en Estocolmo, donde se celebra este año la 61ª edición del Festival de la Canción de Eurovisión.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios