Con la nueva actualización de Mozilla Firefox vendrán modernos videojuegos en 3D a través de la versión del navegador que incluye WebAssembley, una nueva tecnología que permite aplicaciones de alto nivel de recursos.
Para que los usuarios pudieran acceder a un videojuego, se requería que su ordenador tuviese un procesamiento ejemplar para que el juego no se pausara y no se presentaran problemas de reproducción, por eso Mozilla Firefox trae una nueva versión del navegador que será compatible con videojuegos de gran peso.
WebAssemble, la tecnología empleada por Mozilla para que el navegador soporte videojuegos en 3D, también resiste recursos como el diseño asistido por computadora, edición de vídeo e imágenes y visualización científica, además ayudará a acelerar aplicaciones que utilicen JavaScript.
WebAssembly es un lenguaje de programación que permite que otros lenguajes de computadora de nivel superior se ejecuten en un navegador. Las apps con este lenguaje de programación se analizan antes de llegar al navegador, lo que permite que el proceso de lectura sea más rápido.
A través de la tecnología mencionada, los desarrolladores podrán codificar un juego o app para que sea ejecutada de igual manera en cualquier navegador compatible.
WebAssembley es compatible con los navegadores de Microsoft y con Google y con el pasar del tiempo y el progreso de esta tecnología será llevada a los dispositivos móviles, para que a través de los teléfonos, los usuarios puedan disfrutar de la experiencia de videojuegos 3D, sin sacrificar la velocidad de la web y sin el uso de plugins.
“Además, con esta versión, Firefox ha mejorado la seguridad y el rendimiento mediante la desactivación de todos los complementos que utilizan la API de complemento de Netscape (NPAPI) además de Flash. A finales de este año, mejoraremos Firefox para que el contenido Flash solo se active con el consentimiento del usuario”, ha comentado Mozilla desde su blog.
La versión beta de Firefox está disponible para Mac, PC y Linux.
Noticias relacionadas
-
Apple elige a Volkswagen para dar el salto a la conducción autónoma
-
Amazon ayuda a sus empleados a avanzar en sus carreras soñadas
-
Google Assistant se hace más humano