La promesa de instalar wifi gratuito en los trenes de AVE se ha cumplida finalmente. El acuerdo pactado entre las empresas Renfe y Telefónica ha llegado a buen puerto con el lanzamiento de la app PlayRenfe y la llegada de la conexión inalámbrica a los primeros trenes. Este wifi a bordo ofrecerá internet en un tren que viaje a 300 km/h y estará disponible en todas las estaciones de cercanía.
El servicio estará disponible a partir del 5 de noviembre y tendrá una fase beta hasta el 5 de diciembre, después de este periodo de prueba se medirá el impacto que ha tenido esta novedad y la respuesta de los usuarios. Después de esta fase beta, la primera línea AVE que implementará el servicio será la ruta Madrid- Sevilla y se irá expandiendo en las demás líneas durante 2017.
La idea no es solamente ofrecer internet gratuito a los pasajeros, sino también llevarles toda una plataforma de contenidos multimedia dentro de los trenes, así los usuarios podrán disfrutar de series y películas durante sus trayectos.
La empresa encargada del entretenimiento en el interior de los trenes será Movistar, que ha conseguido la adjudicación del contrato por cerca de 190 millones de euros con una duración de 6 años, que podrían ser 10 por un coste extra de 46 millones de euros.
Se espera que a partir del primer trimestre de 2017 se implemente la descarga de periódicos y revistas o la venta online de productos de Renfe a través de un Market Place, que también será de gran ayuda para informar al usuario sobre la ruta y otras dudas que tenga durante el trayecto.
Para que los usuarios accedan al servicio, deberán contar con una tarjeta gratuita de Renfe o la tarjeta Renfe Plata, ambas otorgarán el derecho de disfrutar hasta 20 MB de datos en un solo dispositivo y una pequeña colección de películas y series. En caso de que el pasajero no tenga la tarjeta, deberá pagar 2 euros por trayecto.
También existe el servicio para los usuarios de clase Preferente, que tienen tarjetas Renfe Oro o Renfe Premium. A ellos se les permitirá una conectividad de 100 MB en hasta 3 dispositivos, además disfrutarán de películas de estreno o televisión en directo. Para los que no tengan billetes preferentes el precio del servicio será de 4 euros.
Todos los servicios de entretenimiento de la plataforma ofrecida por Movistar al interior del tren están incluidos dentro de la aplicación y no consumen datos extra, otras páginas consultadas sí lo harán. La aplicación PlayRenfe ya está disponible para Android, a través de Google Play, y para iOS, en la Apps Store de Apple.
Noticias relacionadas
-
Apple elige a Volkswagen para dar el salto a la conducción autónoma
-
Amazon ayuda a sus empleados a avanzar en sus carreras soñadas
-
Google Assistant se hace más humano