Los smartphones arrebatan las descargas digitales a los ordenadores

Los smartphones superan al PC en las preferencias de los usuarios para descargar

Los usuarios han variado sus preferencias a la hora de descargar archivos. Así lo demuestra un estudio reciente publicado por Limelight Networks, que entrevistó a 1136 consumidores de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia en febrero de 2016, y el cual sitúa en cabeza de la lista a los smartphones, en lo que a número de descargas digitales se refiere, apartando del primer lugar a los PC, quienes hasta el momento habían dominado ese nicho del mercado.

En un mundo cada vez más conectado a Internet a través de dispositivos móviles, no es de extrañar que los consumidores se estén alejando de sus ordenadores. Las prestaciones, la portabilidad y la comodidad de llevar una ventana al mundo en la palma de la mano han hecho que cada vez se utilice menos un ordenador para acceder a Internet, donde según el estudio, los consumidores se están inclinando hacia el consumo de entretenimiento: nuevas aplicaciones (33 por ciento), videojuegos (18 por ciento), películas y programas de televisión (13 por ciento).

Pero esto no es lo sorprendente. Lo que realmente impacta es la velocidad y el dinamismo con el que se está dando este paso digital portatil hacia el consumo de diferentes medios, especialmente servicios de video. Más del 40 por ciento de los encuestados afirman descargar películas y programas de televisión durante la noche, y un 35 por ciento prefiere juegos de vídeo y música.

Las Cifras

En el mercado móvil, Android y su plataforma de descargas Play Store lideran el estudio con un 62 y 70 por ciento de los encuestados, respectivamente.

Por su parte, los usuarios que aseguran utilizar los servicios de descarga de Apple en el iPhone, arrojan un resultado del 46 por ciento para el App Store y 61 por ciento para iTunes.

‘Prime time’

De ese número de descargas, la gran mayoría se hacen en un ‘prime time’ que arranca a las 6 de la tarde y finaliza a la media noche. Este cálculo deja fuera a la generación de los milennials, que en concordancia con el estudio, está conectada todo el tiempo, en diferencia con otros grupos demográficos.

El video, un furor para 2016

El estudio de Limelight Networks también demuestra que para este 2016 el vídeo se está convirtiendo en el rey del contenido móvil, destronando a la música. La encuesta de este año mostró que cada día son más los usuarios  que están descargando películas y programas de TV, en comparación con la música, un 16,88 por ciento frente a 14,46 por ciento.

La piratería no se detiene, crece

El estudio también reveló conductas de los consumidores que siguen mostrando un perfil que se basa en la conveniencia y no en la lealtad, sobre todo si se trata de los millennials, que consideran que los contenidos en la red deben ser libres en su totalidad, situando a la piratería como una amenaza cada vez mayor para la industria de los medios y el entretenimiento.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios