La Alta Velocidad Española no es para la red wifi

La prometida red wifi en los trenes AVE de Renfe se va a retrasar por presentar diversos problemas técnicos. La fecha en la que estará disponible no se ha hecho pública. La inversión realizada para el despliegue de la red inalámbrica ha sido de 140 millones de euros.

trenes85

Ha pasado casi un año después del acuerdo al que Telefónica y la compañía ferroviaria Renfe llegaron para que esta primera dotara de red wifi a los trenes AVE de la empresa por un valor total de 148,63 millones de euros.

Este es un servicio pensado para la comodidad de los usuarios, utilizando conexión inalámbrica a internet, generando además una plataforma de contenidos y entretenimiento online para pasajeros. De esta manera, la empresa ha atendido la petición que por años sus usuarios han pedido a gritos.

Se esperaba que el servicio estuviera en funcionamiento el primer semestre de 2016, fecha que ya se dejó atrás. Renfe ha explicado que esto se debe a múltiples fallos técnicos al presentar problemas en la transmisión de células por parte de Telefónica.

Para lograr la conexión en cada tren, se requiere un cableado especial, routers inalámbricos, la instalación de servidores y otros elementos técnicos que han dificultado la labor.

La idea es tener la capacidad de ofrecer un ancho de banda amplio y el servicio de internet en los vagones de los trenes AVE. Se espera que los usuarios puedan ver partidos de fútbol o películas vía streaming.

Las primeras rutas que se esperan cubrir con este servicio serán Madrid-Barcelona y Madrid- Valencia, para progresivamente ampliar a las otras 89 líneas que cubren los trenes AVE.

Aunque aún no hay una fecha estipulada, se sabe que la wifi en los AVE será una realidad, pues es una estrategia de fidelización de los clientes de la empresa y la captación de nuevos usuarios.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios