La startup valenciana NBN23 y el Club Joventut Badalona de baloncesto han sellado un acuerdo de colaboración por el que el equipo de la ACB empezará a sacarle partido a la tecnología PRO23 que desarrolla la compañía.
PRO23 ofrece un completo método de análisis estadístico completo que se apoya en la tecnología real time tracking de geolocalización indoor. El sistema ofrece precisos datos de posicionamiento en pabellones cubiertos, donde el GPS pierde su eficacia. Diversos receptores situados en la instalación, permiten conocer la posición de cada jugador que lleva incorporado el emisor PRO23. La información podrá ser utilizada por entrenadores para gestionar su trabajo e intentar obtener el mayor rendimiento a sus jugadores. Entre los datos que ofrecen PRO23 están la velocidad punta, distancia recorrida, aceleraciones, deceleraciones o cargas de trabajo.
El preparador físico de la ‘Penya’, Dani Moreno, ha expresado que PRO23 facilita “controlar el rendimiento específico del jugador en tiempo real sin perturbar la dinámica de entrenamiento”. Además, añade: “Los datos del PRO23 son espectaculares, y aún más de la potencialidad de la herramienta, ya que esperamos poder colaborar en su desarrollo para mejorar su prestación”.
Para el presidente del Joventut, Jordi Villacampa, este acuerdo de colaboración supone “una evolución y un soporte para el análisis técnico y táctico. Para nosotros es una muy buena oportunidad para crecer de la mano de NBN23. Estamos convencidos que la aplicación de esta tecnología es fundamental para que nuestro deporte siga evolucionando”.
Asimismo, el CEO de la empresa NBN23, Javier Bosch, señala que todo el equipo está muy contento por alcanzar este acuerdo ya que “significa mucho para NBN23 que un club histórico como el Club Joventut Badalona confíe en nosotros y en nuestro sistema PRO23. Refuerza nuestro compromiso y las ganas de seguir trabajando para llevar llevar el baloncesto a otro nivel”.
La tecnología está entrando tímidamente en el deporte español. La startup FirstV1sion también tiene acuerdos con el mundo del baloncesto, al que llevan pequeñas cámaras wearables a las camisetas de los jugadores y árbitros de la Euroliga. Además, FirstV1sion tiene diferentes tipos de acuerdo en otros deportes, como la NFL o la NHL norteamericanas.
Noticias relacionadas
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Mayor tiempo frente a una pantalla reduce la vitalidad. II Estudio de Vitalidad de Zespri
-
Arranca WikiTribune en español