Se aproxima el final de 2017 y Juniper Research ha presentado las 10 predicciones tecnológicas para el próximo año.
- Amazon y Facebook lideran las ofertas OTT por los principales derechos deportivos
Juniper identificó 2018 como el año en que los principales jugadores OTT (Over the Top), incluidos Amazon y Facebook, convertirán los eventos deportivos en el próximo campo de batalla licitando (y ganando) paquetes de derechos tan importantes como los de la Premier League inglesa de fútbol. Hasta ahora, la cobertura deportiva de Amazon, Twitter y Facebook se ha limitado a la transmisión de juegos que también son transmitidos simultáneamente por emisoras tradicionales. Juniper señala que es muy probable que Amazon salga como ganador en esta subasta. No solo obtendría los ingresos de los nuevos clientes de Amazon Prime que se unirían principalmente para el fútbol, sino también los ingresos derivados de las ventas de productos de esos clientes a través del canal Prime. Esto reduce significativamente la cantidad de nuevos clientes que necesitaría para cubrir los costes de un paquete de derechos de fútbol.
- Apple, Facebook, Google acercan los pagos sociales
El avance generalizado de las redes sociales y las aplicaciones de mensajería ha revolucionado la forma de los mecanismos de pago. Los consumidores han mostrado una gran confianza en las aplicaciones como Apple Pay, Android Pay, Samsung Pay, PayPal, Union Pay, entre otros servicios. Juniper confía que 2018 será el año de los pagos sociales. Se espera que los lanzamientos clave de Apple y Facebook impulsen el muy retrasado mercado de pagos sociales, como un subsector del mercado móvil P2P.
- Las soluciones basadas en AI y Blockchain aumentarán en fintech y seguros
Juniper estima que 2018 es el año en que el despliegue de blockchain irá más allá de las aplicaciones bancarias directas, como la transferencia de dinero y las remesas, los seguros y la verificación de identidad digital. Estas aplicaciones incluyen la provisión de la infraestructura para pagos P2P, así como contratos inteligentes de seguros (por ejemplo, incluyendo seguros de automóviles basados en el uso) y el almacenamiento de identidad digital.
- Edge Computing para acelerar el IoT
Los operadores y proveedores de Internet de las Cosas (IoT) están considerando cada vez más el Cómputo en el Borde (Edge Computing), un modelo en el que gran parte del procesamiento de los datos se traslada al borde de la red, lo que permite a los dispositivos y sensores conectados, transmitir datos a un dispositivo de puerta de enlace.
En 2018, la firma considera que varios proveedores de servicios IoT encontrarán en esta arquitectura de cómputo una forma de maximizar sus servicios. Por lo tanto, los operadores de telefonía móvil deben considerar ofrecer esta opción a través de la inversión en su arquitectura de red, ya que el aumento previsto, tanto de los dispositivos de IoT, como de los datos generados por estos dispositivos, probablemente genere una demanda de este servicio.
- Crecimiento de aplicaciones de reconocimiento facial
Si bien Apple ha sido criticado por descartar la autenticación de huellas dactilares para el reconocimiento facial, no hay duda de que en 2018 veremos muchas más aplicaciones de la tecnología, que se extienden mucho más allá de la autenticación y los pagos. De hecho, SAP ha introducido recientemente una serie de nuevas características en torno al reconocimiento facial, ya que ofrece un software que puede determinar el sexo y la edad de un comprador, permitiendo recomendaciones específicas basadas en el inventario disponible. Por lo tanto, se espera que los proveedores utilicen esta tecnología para mejorar las capacidades de personalización de sus soluciones de marketing, con las principales marcas que buscan usarlo en campañas seleccionadas.
- El auge de robots-asistentes e inversiones basadas en aplicaciones
Los robots asistentes son observados como los más disruptivos de los servicios fintech. Gracias a la Inteligencia Artificial, el software asumirá el papel de un asesor financiero y desempeñará tareas como administración de cartera con poca o nula interacción humana.
- Machine Learning para verificar la identidad
La verificación de identidad actual es un proceso en gran parte manual, la apertura de cuentas en los bancos generalmente implica verificar varios documentos de identidad en persona. Juniper cree que los proveedores de tecnología usarán una combinación de machine learning y la conectividad de los smartphones para crear y verificar la identidad digital. Esta tecnología permite comparar un selfie con una identificación con foto, verificando que los elementos correctos estén presentes y eliminando el fraude de ID.
- Las tarjetas chinas alcanzan los mercados occidentales
Juniper observa a 2018 como el año en que estas tarjetas y carteras comenzarán a registrar transacciones a gran escala, principalmente a través del comercio turístico, pero cada vez más en las comunidades de inmigrantes chinos.
En este sentido, Alipay comenzó a implementar pagos en tiendas en Europa el año pasado, mientras que UnionPay trabaja en la aceptación internacional de sus tarjetas (y pagos en moneda china) a través de la solución UPOP (pago en línea de UnionPay), que se ofrece a través de Payment Express en Australia y Nueva Zelanda, y por Planet Payment en los Estados Unidos y Canadá y por 2C2P en el sudeste de Asia.
- Expansión de juguetes inteligentes educativos
Si bien algunos juguetes inteligentes educativos ya están disponibles en ciertos mercados, hasta ahora han tenido una penetración limitada en el mercado. La preocupación general por la seguridad con otros juguetes inteligentes fomentará su crecimiento en esta dirección. Juniper indica que las iniciativas de LEGO Boost y los juguetes de Anki con características tecnológicas avanzadas, fueron los primeros ejemplos del potencial que ofrece este enfoque de mercado.
- Crecimiento en el mercado de carga inalámbrica
Juniper establece que en 2018 comenzará a surgir una industria de carga inalámbrica de dos velocidades, con Qi para teléfonos inteligentes, dispositivos portátiles y dispositivos de consumo más pequeños y AirFuel que alimentará dispositivos más grandes. Sin embargo, con el bajo apoyo mostrado para la tecnología AirFuel en los últimos años, este movimiento podría no durar mucho. De esta forma, las estaciones de carga Qi ahora serán una prioridad para muchas empresas, como hoteles, fabricantes de automóviles y otros OEM de teléfonos inteligentes.
Noticias relacionadas
-
Google Assistant se hace más humano
-
La receta para una buena experiencia de cliente
-
El fin de las contraseñas y los tokens criptográficos