La Inteligencia Artificial se encuentra en un momento clave dentro de su existencia. Lejos de la ciencia ficción procedente de diferentes obras del cine o la literatura, la tecnología cada vez avanza más y se encuentra desde hace tiempo dentro de nuestras vidas.
Parte de la población mundial se encuentra preocupada de que la IA traiga cierto peligro para el ser humano, sobre todo después de declaraciones de diferentes eminencias como Stephen Hawking, Bill Gates o Elon Musk, que han afirmado que esta tecnología podía entrañar riesgo para la vida tal y como la conocemos.
Sin embargo, los españoles no se encuentran asustados ante este mal augurio que llega de tan altas esferas. Tal y como recoge un informe realizado por la empresa Rocket Fuel, la población española muestra una gran confianza ante el crecimiento de la Inteligencia Artificial: solo 1 de cada 10 piensa que corren peligro por este hecho, y el dato principal es que la mayoría piensa más en sus beneficios que en lo que pueda tener de destructiva.
El 43,2 % de los españoles creen que la IA es más beneficiosa que perjudicial, mientras que el 22,2 % opina que su desembarco final será buena para la sociedad. Tan solo un 9 % cree es más perjudicial que beneficiosa y un 1,3 % afirma que es claramente destructiva. Un 10,6 % de los españoles encuestados por la empresa se queda indiferente ante la pregunta realizada.
Sin embargo, aunque en España se considere beneficiosa la Inteligencia Artificial, la población en general no conoce realmente que ya se encuentra en la vida diaria. La opinión de los ciudadanos españoles se encuentra entre que tan solo se utiliza de forma esporádica o, simplemente, se usa en entornos profesionalizados, como en laboratorios o incluso en el ejército.
El 52,3 % cree que la Inteligencia Artificial se usa de forma ocasional, mientras que tan solo un 16,3 % expresa que se usa de forma diaria. Incluso hay quien afirma que la IA es un invento del cine o la televisión y que ni siquiera existe. En total el 8 % de los encuestados opinan de esta manera. El 6,7 % de los ciudadanos creen que se usa tan solo en ambientes militares y el 9,1 % atribuya la Inteligencia Artificial únicamente a laboratorios de pruebas o de investigación.
En cuanto a los sectores en donde se aplica la IA, los españoles señalan la tecnología como el lugar donde más se usa (79,7 %), seguida de defensa (72,8 %) y medicina y farmacia (46,2 %).
La empresa realizó el estudio durante el pasado mes de noviembre en distintas regiones españolas con un total de 625 encuestas.
Noticias relacionadas
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Mayor tiempo frente a una pantalla reduce la vitalidad. II Estudio de Vitalidad de Zespri
-
Arranca WikiTribune en español