La tecnología de Star Wars que no está tan lejos como imaginamos

En un poco más de una semana llega el evento cinematográfico del año. El despertar de la Fuerza de Star Wars amenaza con batir todos los récords de taquilla en todo el mundo.

La tecnología de Star Wars

La tecnología es uno de los elementos clave de la saga como buen integrante de la ciencia ficción. Desde 1977, año que se estrenó la primera película, los efectos especiales han mostrado un mundo de fantasía lleno de avances tecnológicos que son bastante improbables de ver en la realidad. O eso es lo que creíamos.

Como vamos a ver a continuación, realmente no es así, puesto que a punto de finalizar el año 2015 la tecnología ha llegado a límites insospechados por George Lucas cuando filmaba la primera película. Muchos gadgets que se ven en la gran pantalla, pueden replicarse en la realidad (o están muy cerca). Vamos a ver cuáles son.

Droide esférico

El simpático robot que conocimos en el primer tráiler de Star Wars: El despertar de la Fuerza utiliza una tecnología bastante sencilla de replicar hoy en día por la robótica.  De hecho, no hay que irse muy lejos, puesto que para el rodaje del filme se utilizó un robot completamente funcional y no fue generado por CGI, al menos en su mayoría de escenas. Además será sin duda uno de los juguetes estrella de estas Navidades, puesto que ya se vende una versión de BB8 (el nombre del personaje) completamente funcional bajo control remoto. Detecta obstáculos y hasta es programable a través del smartphone.

BB8 Star Wars tecnología

Landspeeder

Desde que las películas originales cambiaron la historia del cine, los aficionados han soñado con pilotar (o al menos viajar) en un transporte que flotara en el aire a unos centímetros del suelo y no necesitaran el apoyo de unas ruedas para funcionar. Los drones que tan de moda están hoy en día pueden ser la futura solución a esta inquietud humana. Todavía son pequeños y muy ligeros como para soportar el peso de una persona, pero hemos podido ver como ‘maniquíes’ de plástico han subido a unos drones con un parecido bastante aceptable a lo que podemos ver en el cine. Sin embargo, el proyecto Aerofex, como podéis ver en el vídeo, ya es totalmente funcional, aunque por el momento habrá que esperar para probarlo.

X-Wings (Ala-X)

La icónica nave de Star Wars se convertirá en unos días en otro de los míticos regresos cinematográficos. La nave que utilizó Luke Skywalker para acabar con la primera Estrella de la Muerte no tiene una réplica exacta en el mundo real, pero el proyecto de Elon Musk’s SpaceX tiene cierto parecido. La compañía tiene en su haber la creación de la Falcon 9, una nave cuyos propulsores forman una configuración muy similar a los de los X-Wings (con forma de X). Este diseño tan similar al de las naves de La guerra de las galaxias ayudan al aterrizaje.

Falcon 9 Star Wars X-Wings

Sables de luz (o Espadas láser)

¿Qué seguidor de la saga galáctica no ha pensando nunca en empuñar el arma predilecta de los Jedi? Lamentablemente, es quizá lo que más vamos a tardar en ver, pero los científicos siguen experimentando en tecnología que permitan batirse a duelo contra un malvado Sith del barrio. Los especialistas de Harvard y del MIT han logrado construir moléculas de luz que reaccionan cuando se cruzan. No servirían como arma al estilo de la película, pero sí que podrían servir para pasar un buen rato emulando las batallas entre los Jedis y los Sith.

Star Wars Espada láser

Pistolas láser

Si los sables de luz son las armas míticas de Star Wars, las pistolas láser serían las segundas en la lista. Además, al contrario que las espadas láser, que por el momento son ficción, estas ya existen. La marina de los Estados Unidos armó al buque USS Ponce con armas láser, principalmente como sistema contra ataques aéreos. No obstante, en la realidad no es tan espectacular como en la ficción, y los brillantes rayos verdes y rojos no vuelan por los aires. Sin embargo, el daño inflingido en el destino es realmente grave.

Star Wars pistola láser tecnología

Holografía

Boquiabiertos se quedaron los cinéfilos que en 1977 pudieron asistir al estreno de La guerra de las galaxias cuando vieron a la princesa Leia proyectada holográficamente a través de R2-D2 mientras expresaba aquello de “Ayúdame Obi-Wan Kenobi. Eres mi única esperanza”. Mucho tiempo ha pasado desde entonces, y el cine se ha llenado de imágenes holográficas de todo tipo. Sin embargo, en la realidad todavía no podemos tener a nuestra princesa Leia pidiéndonos ayuda, pero falta muy poco. Microsoft presentó el año pasado sus gafas de realidad aumentada, que utiliza precisamente tecnología holográfica para representar un segundo plano de realidad ante nuestros ojos. El nombre del dispositivo: Microsoft HoloLens.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios